Cuca Gamarra fue una de las grandes protagonistas del congreso extraordinario que aupó a Alberto Núñez Feijóo al frente del PP. Hace justo tres años, se convirtió en la secretaria general del partido, transitando de la dirección de Pablo Casado a la del líder gallego. Hoy, los populares regresan a Sevilla para celebrar su Interparlamentaria. La hoja de servicios de Gamarra, “haber ganado todas las elecciones nacionales en tres años”.
En una entrevista con Artículo14 con motivo del cónclave popular, la número dos del PP se muestra muy crítica con Pedro Sánchez, al que califica de “proyecto de autócrata”. “Estamos en una constante anomalía democrática. Cualquier presidente del Gobierno en la situación de Sánchez ya habría convocado elecciones”, asegura.
Vuelven a Sevilla tres años después de que Feijóo se hiciera con las riendas del partido para celebrar una Interparlamentaria. ¿Qué podemos esperar de este foro?
Frente a un Sánchez que huye del Parlamento, defendemos la política útil, la política que sirve a los españoles y la necesidad del trabajo de los parlamentarios como representantes de los ciudadanos.
Por eso, nos tomamos muy en serio esta cita, porque nos preocupan los españoles. Abordaremos el problema de la vivienda que ha creado este Gobierno, ofreceremos al sector primario el apoyo que necesita para hacer frente a la burocracia y a los impuestos que les asfixian, defenderemos un modelo fiscal de impuestos bajos, la agilización de los tramites administrativos y la unidad de mercado.
También hablaremos de nuestra ley de conciliación, ya registrada y bloqueada por el PSOE y Sumar en el Congreso, de la igualdad de todos los españoles y de la regeneración democrática que necesita nuestro país tras la ocupación que protagoniza el Gobierno de instituciones y órganos constitucionales.
¿En qué situación llega el partido?
Con un líder sólido, Alberto Núñez Feijóo, un equipo cohesionado y un partido en crecimiento en todas las comunidades. Habiendo ganado todas las elecciones nacionales en los últimos tres años, y con una alternativa que ofrecer a este país.
Usted fue elegida secretaria general hace tres años, ¿qué balance hace de gestión?
El mejor balance son los datos y, como le decía, hemos ganado todas las elecciones que se han celebrado desde entonces, gobernamos para el 70% de la población, gestionamos más de 3.300 ayuntamientos, doce comunidades y las dos ciudades autónomas. Somos el principal partido en las Cortes Generales, con mayoría absoluta en el Senado. Estamos demostrando cada día que somos oposición pero, lo que es más importante, que somos la alternativa sería, constructiva, sólida y eficaz que España necesita. La alternativa al desgobierno de Sánchez, con un proyecto de país pensado para dar respuesta a los problemas reales de los españoles que, en las comunidades y ciudades autónomas en las que gobernamos, ya estamos desplegando con éxito.
¿Habrá congreso nacional del PP este año?
Como usted mismo ha dicho celebramos el congreso hace tres años, por lo que todavía tenemos un año por delante en el que vamos a seguir construyendo esta alternativa seria, útil y sólida con un proyecto de futuro para los españoles.
En el rifirrafe de esta semana, Feijóo pidió a Sánchez que o presupuestos o elecciones. ¿Hay margen para un pacto de Estado en Defensa?
El principal escollo para que haya un pacto de Estado en Defensa es Sánchez y su Gobierno. El miércoles vimos que, además de no tener un plan de Defensa, lo único que le importa a Sánchez es insultar al PP.
Para poder acordar algo el Gobierno debería, primero, plantear qué es lo que quiere hacer o a qué se ha comprometido con Europa y con la OTAN. En segundo lugar, debería decirnos cómo piensa financiar ese plan de rearme, con un presupuesto transparente, y contarnos a todos los españoles en qué plazos. Y, en tercer lugar, tendría que someterlo al Congreso de los Diputados y pactar con las diferentes fuerzas, en este caso también con la primera, que es el Partido Popular.
Ninguna de estas condiciones se da. Muy al contrario, lo que tenemos es un Gobierno cuya mitad socialista primero oculta los pactos con la OTAN y después nos enteramos de que les está mintiendo, y cuya mitad de Sumar opina que hay que salirse de esa misma OTAN. Para alcanzar un Pacto de Estado en Defensa con el Gobierno, primero el Gobierno debería pactar consigo mismo y parece algo imposible.
¿Cree que hay opciones para un adelanto electoral?
Esta legislatura está agotada desde el minuto uno; desde el momento en que Sánchez, tras perder las elecciones, impidió la alternancia en el Gobierno con una investidura lograda a costa de la igualdad de los españoles y de ofrecer impunidad a cambio de votos.
Por eso estamos en una constante anomalía democrática. Cualquier presidente del Gobierno en la situación de Sánchez ya habría convocado elecciones. No tiene mayoría para sacar adelante ninguna medida relevante y sigue con los Presupuestos de la pasada legislatura.
El problema es que Pedro Sánchez no es un presidente del Gobierno serio y leal a nuestro país, sino un proyecto de autócrata que se ve capaz de cualquier cosa y que solo piensa en sí mismo y en mantener el poder.