¿Cuánto gana un político en España? Este es el sueldo de diputados, alcaldes, presidentes y miembros del Gobierno

Los sueldos de los políticos en España varían en función de su cargo, región y posición en el mundo político nacional, regional y local

MADRID, 13/01/2025.- El presidente del Gobierno PEdro Sánchez clausura el foro 'Vivienda: quinto pilar del Estado del bienestar' organizado por el Gobierno sobre el problema del acceso a la vivienda, este lunes, en Madrid. EFE/ Borja Sánchez-trillo EFE/ Borja Sánchez-trillo

En España, los salarios de los políticos han generado siempre una gran atención entre la ciudadanía, sobre todo en tiempos de cambio político, como el que vivimos actualmente, con elecciones regionales, la pandemia de coronavirus y una creciente inestabilidad política. Desde el presidente del Gobierno hasta los alcaldes de las principales ciudades, los sueldos de los miembros de la política varían en función del cargo y la posición que ocupan.

Los sueldos de los miembros del Gobierno

Los sueldos de los miembros del Ejecutivo español están regulados en los Presupuestos Generales del Estado y, de acuerdo con la legislación de transparencia, son públicos. En 2021, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, percibía 84.845,16 euros brutos anuales. Este sueldo aumentó en 2022, ascendiendo a 86.542,08 euros y ha seguido subiendo, pues según el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado figura que cobra una cifra que asciende hasta los 90.449,28 euros brutos anuales, lo que ascendería la cuantía mensual bruta a un total de 7.537,44 euros.

En lo que se refiere a los ministros, el salario actual es de 79.415,16 euros brutos anuales, lo que equivale a 6.617,93 euros al mes. En cuanto a las cuatro vicepresidencias del Gobierno, sus salarios han aumentado a 86.600,72 euros al año, en comparación con los 81.341,16 euros que recibían anteriormente. Este incremento salarial refleja un ajuste significativo en las compensaciones para los altos cargos del Gobierno español.

El sueldo de los diputados y de otros líderes políticos

El salario base de un diputado español es de 3.050,62 euros brutos mensuales, lo que equivale a unos 55.803,86 euros brutos anuales. Además, los diputados reciben una indemnización por gastos de desplazamiento, que varía según la provincia que representen. Los diputados elegidos por Madrid reciben una indemnización de 935,37 euros, mientras que los de otras provincias reciben hasta 1.959,62 euros. Además, aquellos que ocupan cargos en la Mesa o en comisiones reciben complementos salariales. Por ejemplo, el presidente del Congreso recibe un complemento mensual de 933,65 euros.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.

Por otro lado, la presidenta del Congreso, es uno de los políticos con el sueldo más alto del país, alcanza los 230.930,98 euros brutos anuales, sumando salario base, complementos y dietas.

En cuanto a los líderes de los principales partidos políticos, los salarios varían. Por ejemplo, Alberto Nuñez Fijóo Casado, líder del PP, tiene un salario de 76.049 euros brutos anuales. Por otro lado, Ione Belarra, líder de Podemos, percibe un salario de 93.986 euros brutos anuales, mientras, el líder de Vox, Santiago Abascal, ganan 57.477 euros euros brutos anuales.

Los presidentes autonómicos

Los presidentes de las comunidades autónomas también tienen sueldos variables, establecidos según las leyes de cada región. Sin embargo, algunos de estos salarios superan al de Pedro Sánchez. Entre los presidentes con mayores retribuciones se encuentran los de Cataluña, País Vasco, la Comunidad de Madrid, Aragón,  o La Rioja.

El sueldo de los alcaldes de las principales ciudades españolas

Los alcaldes de las principales ciudades de España también tienen salarios elevados. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, es el que mejor remunerado está, con un salario de 115.419 euros brutos anuales. Le siguen Juan María Aburto de Bilbao, con 107.793 euros anuales, y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, con 104.000 euros brutos al año.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

En resumen, los sueldos de los políticos en España varían considerablemente en función del cargo, desde los altos sueldos de los miembros del Gobierno y presidentes autonómicos, hasta las remuneraciones de los diputados y alcaldes de grandes ciudades. La legislación sobre transparencia garantiza que estos salarios sean públicos, lo que permite a los ciudadanos tener acceso a esta información y generar debate sobre el tema.