El Ayuntamiento de Soria, encabezado por Carlos Martínez Mínguez —alcalde y también secretario general del PSOE en Castilla y León—, ha sido denunciado por Comisiones Obreras por un presunto caso de discriminación laboral hacia una trabajadora embarazada. El sindicato sostiene que una socorrista fue apartada del proceso de contratación municipal debido a su estado de gestación, sin que se le ofreciera una alternativa laboral ni se formalizara su contrato.
Los hechos se remontan al momento en que la trabajadora, en avanzado estado de embarazo, acudió a la mutua para gestionar la baja por riesgo laboral. Al no constar como empleada activa, la mutua derivó el caso al Ayuntamiento, que, según CCOO, redirigió a la afectada a los Servicios Sociales sin ofrecer una solución desde el ámbito laboral.
Desde el sindicato aseguran que no es un caso aislado y subrayan la inexistencia de un Plan de Igualdad en el consistorio como un factor estructural que agrava la indefensión de las trabajadoras. CCOO ha instado al Ayuntamiento a adoptar medidas correctoras y garantizar que este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse. “La maternidad no puede ser un obstáculo para el desarrollo profesional de ninguna mujer, y mucho menos en una administración que debería ser ejemplar en este sentido”, ha aseverado.
La denuncia coincide en el tiempo con la participación del propio Martínez Mínguez en el Foro Internacional ‘Impulsando Alianzas Feministas por la Igualdad’, celebrado recientemente en Nueva York “defendiendo allí lo que aquí niega”.
“Resulta especialmente sangrante resulta la circunstancia de que hace unas semanas el propio alcalde se desplazaba a Nueva York para participar en el Foro Internacional Impulsando Alianzas Feministas por la Igualdad defendiendo allí lo que aquí niega”, sostienen desde el sindicato.
Finalmente, ha exigido explicaciones y soluciones al Ayuntamiento de Soria, “No basta con discursos o compromisos vacíos. Queremos garantías de que esto no volverá a suceder, porque ninguna mujer debería sentir miedo o incertidumbre laboral por el hecho de ser madre”, ha concluido.