¿Qué le ha dicho Miguel Ángel Revilla al rey emérito?

Miguel Ángel Revilla y Juan Carlos I se preparan para verse las caras, si no en persona, sí al menos a través de sus representantes legales

Miguel Ángel Revilla vs Juan Carlos I - Política
Un montaje con los rostros de Miguel Ángel Revilla y Juan Carlos I Artículo 14

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se enfrenta a un nuevo frente judicial tras la decisión del rey emérito Juan Carlos I de emprender acciones legales contra él por un presunto “atentado contra su honor”. La situación ha generado una gran expectación pública y mediática. Especialmente, por el carácter directo y polémico de las declaraciones de Revilla en los últimos años.

El conflicto se ha formalizado con una solicitud de acto de conciliación y una reclamación de 50.000 euros como indemnización por “daños morales”. El monarca emérito, a través de su abogada Guadalupe Sánchez Baena, acusa al veterano líder del PRC de haber realizado “expresiones injuriosas, difamantes y oprobiosas” durante diferentes intervenciones públicas entre mayo de 2022 y enero de 2025.

¿Por qué ha demandado el rey emérito a Miguel Ángel Revilla?

Según la abogada del rey emérito, Miguel Ángel Revilla habría vulnerado su derecho al honor —protegido por el artículo 18.1 de la Constitución Española— en repetidas ocasiones a través de declaraciones públicas en diversos medios de comunicación. Estas intervenciones, según sostiene la defensa del exjefe del Estado, “calumniaron gravemente” a Juan Carlos I.

¿Qué le ha dicho Miguel Ángel Revilla al rey emérito?

Un montaje del rey emérito Juan Carlos I y la bandera de España detrás | Kilo y Cuarto

Las acciones legales presentadas por el equipo de defensa del monarca incluyen no solo la exigencia de una rectificación pública por parte de Miguel Ángel Revilla, sino también una compensación económica de 50.000 euros, que, según afirman, serían donados íntegramente a Cáritas España.

Miguel Ángel Revilla, conocido por su verbo afilado y su frecuente presencia en platós de televisión y entrevistas radiofónicas, ha criticado abiertamente en varias ocasiones la figura del rey emérito. En particular, tras conocerse las investigaciones sobre su patrimonio y las polémicas surgidas en torno a su gestión personal y económica durante su reinado.

¿Qué ha dicho exactamente Miguel Ángel Revilla sobre el rey emérito?

Aunque en el comunicado oficial no se detallan las declaraciones concretas por las que Juan Carlos I se ha sentido agraviado, se hace referencia a intervenciones producidas en un periodo de más de dos años. Durante ese tiempo, Miguel Ángel Revilla ha cuestionado públicamente la conducta del rey emérito, señalando con insistencia su papel en los escándalos financieros y su salida de España rumbo a Abu Dabi.

Miguel Ángel Revilla ha utilizado en algunos casos un lenguaje especialmente duro, lo que ha motivado la reacción del emérito. Desde su posición como político retirado, pero activo en los medios, Revilla ha sido uno de los críticos más persistentes de la figura de Juan Carlos I, a quien ha acusado de haber dañado la imagen de la monarquía y de haberse beneficiado de su cargo.

En mayo de 2022, por ejemplo, Revilla afirmó lo siguiente: “Me gustaría que hubiera llegado repatriando todo el dinero que tiene fuera y pidiendo disculpas”. “Aquel 23F me llenó de orgullo que saliera a parar el golpe de estado”, dijo, “pero eso no le disculpa su etapa ya conocida de evasor fiscal, tener los recursos fuera de España, haber hecho donaciones millonarias con dineros de muy dudosa procedencia, para mí ha sido tan decepcionante que me parece que ha tapado toda aquella etapa esplendorosa”.

¿Qué le ha dicho Miguel Ángel Revilla al rey emérito?

El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, se emociona durante una Asamblea de Dirigentes del PRC celebrada en Santander | EFE

“Y no podemos disculpar esas cosas cuando quien lo hace además es el máximo representante del Estado, la figura que nos representa ante el mundo, es algo para mí imperdonable”, siguió diciendo Miguel Ángel Revilla sobre el rey emérito. “Te deja desmoralizado cuando una persona tiene una conducta de cara a los ciudadanos aparentemente ejemplar”.

“La coherencia en política es fundamental, no se puede predicar esa ejemplaridad, cuando él es el ejemplo mas claro y mas doloroso de esa falta de ejemplaridad”, sentenció. “Ya digo que la única manera en que me hubiera gustado que hubiera vuelto es con los dineros que tiene fuera, que deben ser cuantiosos, aquí no tiene cuentas”.