Los Reyes ponen el broche de oro al Año Jubilar de Caravaca de la Cruz

Los monarcas han estado acompañados por ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras

El Rey Felipe VI saluda a varias personas durante su visita Caravaca de la Cruz, a 6 de febrero de 2025, en Caravaca de la Cruz, Murcia. Edu Botella - Europa Press

Los Reyes han visitado este jueves Caravaca de la Cruz (Murcia) con ocasión de la celebración del Año Jubilar de este municipio en 2024, que se cerró con más de 800.000 visitantes, un 60 por ciento de incremento con respecto a 2017, y un impacto económico en la Región que superó los 200 millones de euros.

Don Felipe y Doña Letizia han llegado en helicóptero a Cehegín, desde donde se han desplazado hasta el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. Allí, el alcalde, José Francisco García, ha entregado al Rey la llave de la ciudad, la mayor distinción que recoge el Reglamento Municipal de Honores y Distinciones.

En el interior de la Casa Consistorial, los monarcas han estado acompañados por ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras.

Posteriormente, los Reyes de España se han desplazado hasta la Real Basílica-Santuario de la Vera Cruz, donde han saludado a miles de personas apostadas en los alrededores antes de acceder al templo para asistir a una ceremonia oficiada por el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes.

Una mujer del público ha entregado a Doña Letizia una cadena dorada de la que colgaba una Cruz de Caravaca que se ha quitado antes del cuello.

Ya en el interior de la Real Basílica-Santuario, los Reyes han podido contemplar el ‘Lignum Crucis’ de la Vera Cruz, insertado en un relicario de doble brazo y venerado desde el segundo tercio del siglo XIII.

También han asistido a la ceremonia eclesiástica la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez; la delegada del Gobierno, Mariola Guevara; la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen María Conesa, y miembros de la Junta Representativa de la Cofradía de la Vera Cruz.

A continuación, la comitiva se ha desplazado a la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, donde los monarcas han podido contemplar la exposición ‘El siglo de Tegeo’, del pintor caravaqueño Rafael Tegeo Díaz, destacada figura del panorama cultural de la primera mitad del siglo XIX.