Los Reyes retoman este martes una intensa agenda que abordará distintas áreas institucionales, tras una Semana Santa de descanso.
El septenario empezará con un fuerte contenido cultural. El primer acto será un almuerzo en el Palacio Real a una representación del mundo de las letras con motivo de la entrega del premio Cervantes, que este año recibirá Álvaro Pombo, en el que el Jefe del Estado dirigirá unas palabras.
El miércoles, los Reyes volverán al Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, en el que a finales de febrero el Jefe del Estado fue investido doctor honoris causa por su vinculación con la facultad. Allí, Don Felipe volverá a dirigir unas palabras públicas, en referencia al novelista y miembro de la Real Academia de la Lengua desde 2004. El pasado año, el galardonado fue el escritor Luis Mateo Díaz, a quien definió como “uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios”. A falta de conocer el discurso que pronunciará el Monarca, el jurado ha destacado del autor de La fortuna de Matilda Turpin -obra con la que ganó el Premio Planeta- “su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración”, según destaca el jurado.
Un día después, el Monarca presidirá una variada serie de audiencias en el Palacio de la Zarzuela: a primera hora recibirá a una representación del parque móvil del Estado, después a los miembros de la Diputación Permanente de la Grandeza de España y, por último, a los organizadores de la 43 edición del salón internacional del automóvil de Barcelona, junto con los principales presidentes del sector.

A última hora del día, el Monarca presidirá un encuentro de suma importancia, dado el panorama internacional actual: el Consejo de Seguridad Nacional. Según establece la ley de Seguridad Nacional, a propuesta del Jefe del Ejecutivo se informa al Rey una vez al año de la estrategia de seguridad nacional de la nación.
El 15 de octubre del pasado año fue la última vez que se celebró esta cita entre el Gobierno y la Corona, en la que se abordaron los temas más importantes en este momento: la guerra de Ucrania y el conflicto de Oriente Medio. A día de hoy, a esos conflictos se suman la exigencia tanto de la OTAN como de Europa por aumentar el gasto en Defensa, ya que España se encuentra a la cola de la inversión entre los países miembros de la Alianza Atlántica. A lo que se suma la imposibilidad de sacar adelante unos presupuestos generales del Estado a falta de acuerdos con sus socios de Gobierno, y la coyuntura de grupos políticos que afean a Sánchez no presentar en el Congreso una estrategia clara en materia de Defensa, máxime tras el viaje del presidente a China, en plena guerra arancelaria con Estados Unidos. Un viaje muy cuestionado desde el punto de vista diplomático, ya que ponen en duda el valor de los acuerdos alcanzados con el gigante asiático en comparación con lo que España se juega en su relación con EE UU, entre otras cosas por la posición geoestratégica de nuestro país, las bases militares que disponen en nuestra nación, y el hecho de que Marruecos sea un socio estratégico suyo.
Sánchez informará al Rey de la situación de nuestro país en el contexto global.

Por su parte, la Reina presidirá el mismo día la entrega de los premios de literatura infantil y juvenil Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos. Doña Letizia pronunciará un discurso, en el que se espera, como es habitual, que lo haga sin papeles. Un activo de la Reina para la Corona es su habilidad para comunicar en público y capacidad para llegar a la gente: frases cortas y directas y espontaneidad con los asistentes.
La Corona también reservará su espacio para el deporte, ya que el sábado tendrá lugar la final de la Copa del Rey de fútbol 2024/25, entre el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona, en el estadio de la Cartuja de Sevilla.
Una semana importante para los Reyes, ya que precede al lunes en que la Infanta Sofía alcanzará la mayoría de edad, el día 29 de este mes. “Por el momento”, según informó la Casa del Rey, se descarta que la hija menor de Felipe VI reciba formación militar, y a punto de terminar su formación académica en la UWC de Gales el próximo mes de mayo, aún “se están considerando varias opciones” respecto a la formación universitaria que recibirá el año que viene.