Casa real

La mano de Araújo en el ‘brainstorming’ del discurso de Felipe VI

Mercedes Araújo ha sido la primera secretaria general de la Casa dentro de la apuesta por la "feminización" en los últimos fichajes de Zarzuela

La letrado de las Cortes, Mercedes Araújo
La letrado de las Cortes, Mercedes Araújo Casa de S. M. el Rey

El discurso de Nochebuena del Rey Felipe VI tiene una duración aproximada de 10 minutos. Sin embargo, el trabajo previo de preparación es muy intenso, ya que el balance del año es mirado con lupa por ciudadanos y grupos políticos, tanto afines como contrarios a la Corona.

Este año, además, Zarzuela cuenta con un integrante nuevo en el team del discurso: Mercedes Araújo, la nueva secretaria general de la Casa del Rey. Desde principios de este mes, esta letrada de las Cortes es la segunda alto cargo en el organigrama, por detrás del Jefe de la Casa, Camilo Villarino.

Porque, aunque en el mensaje de Navidad la última palabra la tiene el Jefe del Estado, por razones obvias se apoya en su equipo más cercano para supervisar, corregir y enfocar. Se trata de una especie de búnker con personas de máxima confianza, ya que no se puede filtrar ni una coma de las palabras del Rey antes del momento.  Desde la Corona, la máxima información sobre el mismo que se obtiene con antelación es que “se hace en la Casa”.

Lo que no significa que el mensaje no acabe dentro de los muros de La Moncloa, ya que pasa por el filtro del Gobierno. Este año, además, hay motivos de peso para la dificultad de la redacción del discurso: la rúbrica del Rey en la ley de amnistía aprobada por las Cortes. Una firma que al Jefe del Estado no le quedó más remedio que hacer -la alternativa según la Constitución habría sido la abdicación- y a la que tampoco podría referirse con libertad, por ejemplo, en su discurso, máxime si se tiene en cuenta la amalgama de partidos republicanos que conforman el Ejecutivo.

El año pasado, Felipe VI centró su discurso en el cumplimiento de la Constitución, ya que, entre otras razones, aseveró que “gracias a ella conseguimos superar la división que ha sido causa de muchos errores en nuestra historia”. Y, en el décimo aniversario de su proclamación, en su discurso desde el Palacio Real, el Jefe del Estado, recién firmada la ley de amnistía, sentenció que cumpliría con la Carta Magna “pese al coste personal”. Este año, Zarzuela ha roto con la tradición y el discurso no se ha grabado dentro de los muros de Zarzuela, si no en el Palacio Real. La única vez que se escogió el mismo escenario fue en 2015.

La importancia que el Monarca confiere a no salirse una línea del papel que le marca la ley se refleja en su último “fichaje” del año: Mercedes Araújo. La letrada de las Cortes ha desempeñado su carrera profesional ininterrumpidamente en el Congreso de los Diputados, en donde ha desarrollado sucesivos puestos de asistencia y asesoramiento a las Mesas, Juntas de Portavoces y Plenos de las Cámaras de la VI a la XV Legislaturas. Su último puesto fue desde el  11 de marzo de 2014 al 29 de enero de 2024, como Secretaria General Adjunta para Asuntos Administrativos, y desde el 30 de enero hasta el 29 de noviembre de 2024, como Secretaria General Adjunta para Asuntos Parlamentarios. Es decir, su bagaje sobre el funcionamiento del Estado de Derecho es indiscutible, así como sus conocimientos para interpretar el título II de la Constitución que concierne a la Corona.

El Rey y la Princesa Leonor, durante la grabación del mensaje en 2017

El Rey y la Princesa Leonor, durante la grabación del mensaje en 2017

Estos dos aspectos de Araújo serán clave en la elaboración del mensaje y en lo sucesivo. Por primera vez en la historia, una secretaria general de la Casa interviene en el mensaje más importante del Monarca del año. Otra de las características determinante  de la última incorporación al equipo de la Casa es su discreción. Quienes la conocen dicen que llega a ser “hermética”, por lo que es un activo seguro en el búnker dentro de los muros de Zarzuela.

Este año, además, el Rey ha incorporado dos grandes fichajes para la Casa, además de Araújo. Se trata de María Ocaña, nueva secretaria de la Reina, y Carmen Castiella, nueva consejera diplomática del Monarca.

Sin embargo, no es la primera vez que una mujer interviene en el mensaje de Navidad. En “tiempos” de Don Juan Carlos, Asunción Valdés, quien fuera la primera directora de comunicación de la Casa, formó parte del brainstorming de la Corona española durante una década, desde 1993 hasta 2003.

TAGS DE ESTA NOTICIA