La Princesa Leonor ha llegado a Montevideo (Uruguay) a las 12.00 de este miércoles, a bordo del buque Juan Sebastián Elcano, en su XCVII crucero de instrucción. Después de dos semanas viajando por el Atlántico Sur, se trata de la siguiente parada tras atracar el barco en Salvador de Bahía (Brasil) los pasados 14 y 19 de febrero.
Esta escala supone la decimoctava visita del buque escuela a Montevideo, la primera se produjo en 1928 -durante el primer crucero de instrucción- y la anterior a ésta fue en el año 2020. Está previsto que Elcano haga parada hasta el día 9 de este mes. Felipe VI estuvo recientemente en la toma de posesión del presidente electo del país, Yamandú Orsi, por lo que no pudo coincidir con su hija por escasos días.
Según informan desde Zarzuela, en estos días en que el buque se convierte en una “embajada flotante“, la agenda será intensa para la heredera y el resto de los 76 guardiamarinas que viajan a bordo. Una representación de los españoles residentes y de la sociedad uruguaya en general participará, tanto en la Jura de Bandera en el Buque Escuela, como en la recepción programada para este 7 de marzo.
Entre las actividades están previstas además, una visita al centro histórico de Montevideo y una recepción a los guardiamarinas y dotación por parte de la Embajada de España, así como una ofrenda floral en el monumento al prócer de la independencia uruguaya, José Gervasio Artigas.
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, estará presente tanto en la jura de bandera como en la recepción a las autoridades, y mantendrá un encuentro con la ministra de Defensa de Uruguay, Sandra Lazo.
Lazos de Uruguay con España
Según datos oficiales, en el país sudamericano hay más de 73.000 españoles residentes, lo que representa más de un 2% de la población. Esto implica que sea uno de los países del mundo con más españoles en relación con su población. Entre ellos, más de la mitad son de origen gallego (unos 41.000), siendo también numerosos los grupos provenientes de Asturias, Canarias, Baleares o País Vasco, entre otros.
Se trata de uno de los países de Iberoamérica que más inmigrantes de España ha acogido a lo largo de su historia en relación con su población. Se estima que casi dos millones de uruguayos descienden de españoles.
Según informan, en la actualidad, la Ley de Memoria Democrática -aprobada en 2022- permite que los hijos y nietos de los españoles y españolas que tuvieron que salir de nuestro país puedan optar a la nacionalidad española, sin tener que renunciar de forma paralela a la uruguaya. Se han recibido ya más de 17.000 solicitudes, de las que cerca de la mitad ya han sido resueltas favorablemente.

La Princesa Leonor realizando los diferentes ejercicios que los guardiamarinas llevan a cabo durante la travesía.
El buque Juan Sebastián Elcano partió desde Cádiz el 8 de Enero, y desde entonces la ruta ha sido: Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Salvador de Bahía. Allí, la primogénita de los Reyes participó en una ofrenda floral a los caídos en el fuerte de Santa María de Salvador, entre otras actividades, y también disfrutó del pre carnaval brasileño. Su próximo destino será Punta Arenas (Chile).