la corona

“Estábamos preparados para las fotos de Don Felipe. Sabíamos que iba a ocurrir”

Fuentes de la Casa Real que vivieron la juventud del Rey aseguran que las fotos de la Princesa hay que vivirlas con normalidad, pero alertan de las redes sociales y el 'periodismo ciudadano': "La sobreexposición no es buena"

Imágenes del entonces Príncipe Felipe y la Princesa Leonor en su vida privada
Kiloycuarto

Las fotos que la revista Diez Minutos ha publicado de la Princesa Leonor en la playa La Mulata de Montevideo (Uruguay) han generado mucho debate público, desde la afirmación de Pablo Motos en El hormiguero: “No tenemos código moral”, hasta la puntualización de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, en cuanto a que ve “sesgo de género” sin “valor comunicativo”.

La expectación que genera la vida privada de los miembros de la realeza es inmensa, y los paparazzi lo saben. Porque ver a alguien envuelto en ese halo de lejanía actuando como cualquiera de nosotros genera curiosidad. Ya sea durante un baño en el mar, o en la entrada de un cine. No en vano el precio de las 14 fotos ha estado semanas negociándose.

¿Tienen derecho los miembros de la Corona a tener su vida privada sin que un flash capture un momento que no esté dentro del marco institucional? ¿Cómo puede mantenerse la necesaria línea que divide a un famoso de una heredera al Trono?

La Princesa Leonor, a su llegada a Tenerife
La Princesa Leonor desciende de Elcano a su llegada a Tenerife
Casa de S. M. el Rey

El caso de la primogénita de los Reyes no es nuevo. La intimidad de Don Felipe también fue violada en distintos momentos durante su juventud por los flashes. Tanto con Isabel Sartorius, la estadounidense Gigi Howard -a quien conoció durante el máster que cursó en la universidad de Georgetown-, o la modelo noruega Eva Sannum. Incluso, cuando tenía la misma edad que su hija y también salió en traje de baño en una playa durante la travesía de Elcano.

Fuentes de la Casa en aquella época explican que la exposición del entonces Príncipe se vivió con naturalidad. “Cuando salieron las primeras fotos privadas de Don Felipe estábamos preparados. Sabíamos que iba a ocurrir”, afirman. “Y además no puedes hacer nada porque, ¿qué vas a hacer?”, plantean. “¿Vas a desmentirlo? No tiene sentido. ¿Vas a emprender acciones legales contra los paparazzis? Tampoco”.

En realidad, la actitud que ha mantenido la Casa del Rey con las imágenes de la Princesa no ha diferido de la que se tuvo en aquel momento. “No mantuvimos reuniones dentro de Zarzuela para abordar el asunto”, afirman. “Porque las cosas se viven de otra manera dentro que fuera de la Casa”.

Para argumentarlo, explican que los miembros de la Corona -salvo casos como el de Doña Letizia, que se unió a la Institución a raíz de su matrimonio con el Monarca- aprenden a digerir la limitación de su libertad desde muy pequeños, de tal manera que llegan a interiorizarlo y a vivirlo como algo natural, porque de otra manera sería imposible que pudieran desempeñar su papel.

“No van a estar con una escafandra, porque es imposible. Ellos nunca van  a tener una vida normal, pero lo saben”, afirman. “Para entenderlo bien, es importante esto: Son personas que se sienten afortunadas por haber nacido en la familia que han nacido. Y sienten que su libertad está coartada, pero lo asumen. Y no como algo alarmante”. El otro punto que considera determinante para entenderlo es la asimilación desde la infancia de que la Institución prevalece por encima de los intereses personales. “La Corona y el servicio a España es lo prioritario”.

La Princesa Leonor, foco de las redes sociales/ Kiloycuarto
Kiloycuarto

Enfoque distinto fue cuando corrió el rumor de que la relación entre Don Felipe Y Eva Sannum podía implicar planes de futuro. “El Príncipe quería anunciar que no iba a haber futura unión y quería hacerlo personalmente, no por los canales habituales de la Casa, para que quedara claro que iba a ser su decisión”. Según informan, en la sala Magnolias del Palacio de la Zarzuela se convocó a los medios, que inicialmente no sabían que aparecería Don Felipe.

“La sobreexposición no es buena para la Institución”

Lo que sí va a marcar la diferencia entre la juventud del Jefe del Estado y de la heredera al Trono es que Don Felipe no estaba expuesto a la captura que, desde su móvil, puede hacer todo ciudadano y convertir en viral. “La sobreexposición sí que puede ser un problema”, consideran estas fuentes. “La Monarquía es una carrera de fondo y de largo trayecto. Constante, pero no intensa, para que no se produzca la sobreexposición que, sin duda sería nociva para la Corona”.

El paso al frente que sí puede dar la Casa es en el momento en que se produzca una ilegalidad que atente contra la seguridad de la Princesa. La Embajada española en Chile presentó, en coordinación con la Casa del Rey, una denuncia ante los Carabineros chilenos por las imágenes publicadas por un medio local de Punta Arenas. Las cámaras grabaron a Leonor y las filtraron a un medio, lo que es ilegal.

“Es indudable que la Princesa de Asturias va a tener que ser muy cuidadosa por el llamado periodismo ciudadano”, afirman. “Ser consciente de que cualquier cosa que haga puede hacerse viral en cuestión de minutos”. No obstante, sí puntualizan: “Sería una pena restringir la vida de una joven por esto. Son personas muy formadas y saben lo que representan”.