la mujer en la corona

El Rey denuncia la “discriminación de la indiferencia” que sufre el pueblo gitano

En el 600 aniversario de la llegada del pueblo calé a la península, los Reyes presiden en el Congreso un emotivo acto de reconocimiento. "Han demostrado una resistencia inquebrantable", ha puesto en valor el Monarca

Los Reyes, a su llegada al Congreso
Efe

Los Reyes han presidido en el Congreso de los Diputados el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España. Un acto cargado de emociones en la Cámara Baja, en el que Felipe VI ha denunciado “la discriminación de la indiferencia” hacia el pueblo gitano.

El acto ha comenzado con el recibimiento de los Reyes en el Patio  Patio de Floridablanca por la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; y por la vicepresidenta segunda del Consejo Estatal del Pueblo Gitano y presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira, Carmen Santiago.

Posteriormente, los Reyes han saludado a los miembros de la Mesa, a los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso y, a continuación, al secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas; al secretario de Estado de Educación, Abelardo Rosa; a la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, al secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez; al secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, a la secretaria de Estado de Derechos Sociales y presidenta del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, Rosa Martínez; a la secretaria de Estado de Igualdad y para la erradicación de la violencia contra las mujeres, Aína Calvo, y a la vicepresidenta primera del Consejo Estatal del Pueblo Gitano y directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, Patricia Bezunartea.

El acto ha comenzado con las palabras de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y posteriormente se ha interpretarado el himno  ‘Gelem, Gelem’, a cargo de Esperanza Fernández y Pedro María Peña y Dorantes.

Los Reyes, durante un momento del acto

Al término de la interpretación musical, han tomado la palabra Juan de Dios Ramírez, primer diputado y eurodiputado español gitano; Carmen Santiago, vicepresidenta segunda del Consejo Estatal del Pueblo Gitano; y Pablo Bustidundy, ministro de Derechos Sociales. Unos mensajes cargados de reivindicaciones para que el pueblo gitano alcance los niveles de igualdad que consideran olvidados por las instituciones.

Felipe VI ha tomado la palabra para concluir el acto, y ha puesto en valor ” La resistencia inquebrantable, una capacidad continua de adaptación y de superación” del pueblo gitano, lo que, a su juicio, ha hecho de ello “una seña de identidad que es un ejemplo para todos”.

Para Don Felipe, el pueblo gitano “ha sido y sigue siendo una parte activa en la construcción de nuestra sociedad, dejando una huella profunda en nuestra identidad”.  El Jefe del Estado ha resaltado “las  contribuciones en el arte, la cultura y la lengua, su espíritu solidario… todo forma parte de nuestra realidad y nuestro legado común, que valoramos y nos enorgullece”.

Los Reyes, y la presidenta del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, Carmen Santiago, escuchan las palabras de Juan de Dios Ramírez Heredia
Efe

El Monarca ha arropado el mensaje de intervinientes que le han precedido, y ha denunciado que “la discriminación sigue estando presente”. Ha aseverado que no hay lugar para ella, especialmente para la “de la indiferencia”, ha parafraseado a Juan de Dios. Una forma de exclusión silenciosa, pero profunda, que se manifiesta en la mirada que se aparta ante la desigualdad, en la normalización del rechazo y en la condena a la invisibilidad.

Antes de sus palabras, los Reyes han posado con los obsequios que han recibido: la bandera del pueblo gitano y un salvoconducto de 1425, otorgado por el rey Alfonso V de Aragón.