EH Bildu ha expresado su apoyo a sendas Iniciativas Legislativas Populares (ILP) registradas por los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru en los Parlamentos de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra a favor de un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “propio” que refleje “la realidad socioeconómica y sindical” de ambos territorios.
Tal como han explicado estas centrales sindicales, su objetivo es trabajar conjuntamente en el impulso de las iniciativas desarrolladas en los últimos meses para alcanzar el salario mínimo para EL País Vasco y Navarra, consistentes en un Acuerdo Interprofesional que fije un salario mínimo “propio” y en una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el fin de que las instituciones vascas y navarras “tengan capacidad” de establecer un salario de este tipo.
En un comunicado, EH Bildu ha dado “la bienvenida” a estas iniciativas para establecer un SMI “propio, adaptado a la realidad socioeconómica de Euskal Herria”.
Los líderes de la formación soberanista en los Parlamentos vasco y navarro, Pello Otxandiano y Laura Aznal, respectivamente, han considerado que esta es “una gran oportunidad para lograr un acuerdo de país importante”, además de “un ejercicio de soberanía, ya que aprovecha las condiciones económicas y sociales de Euskal Herria para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora”.
Otxandiano y Aznal han manifestado que “la inestabilidad y la incertidumbre golpean gravemente a la clase trabajadora, que tiene un impacto directo en sus condiciones de vida y trabajo”. “Por lo tanto, a las instituciones les corresponde hacer un doble esfuerzo para proteger a la clase trabajadora y sus condiciones de trabajo y vida”, han asegurado.
Por ello, han defendido el Salario Mínimo Interprofesional “propio” como “un instrumento imprescindible para esta protección”. “En Euskal Herria tenemos las condiciones socioeconómicas suficientes para que contar con un SMI en unas condiciones más dignas. Por eso, todas las iniciativas a favor del SMI propio encontrarán el apoyo de EH Bildu”, han precisado.
Para los dirigentes de EH Bildu, “el objetivo principal sería que Euskal Herria fuera dueña de todas las capacidades y herramientas políticas y jurídicas para poder tomar por sí misma toda decisión”, pero, “mientras esto ocurre”, creen que hay “posibilidades y mecanismos para hacer posible un SMI propio”.