La candidatura de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para la asamblea ciudadana de la formación establece que se actualizará y “fortalecerá” el protocolo del partido contra casos de violencia machista, para adaptarlo a las novedades normativas y a las demandas efectuadas por las militantes de la organización.
También propone la mejora de los cauces de “revelación y denuncia”, facilitando que cualquier persona pueda comunicar una situación de violencia “con garantías, acompañamiento y confidencialidad, de manera ágil y efectiva”.
Así lo estipula su documento de feminismos, que estipula que el nuevo protocolo ampliará el ámbito de protección, conforme al marco normativo estatal y al derecho internacional, para incluir no solo al personal laboral de Podemos, sino también a militantes de la organización.
El documento no hace ninguna mención concreta sobre al caso del cofundador del partido y politólogo Juan Carlos Monedero, al que el partido decidió apartar de actos del partido tras recibir conocimiento en 2023 de dos testimonios sobre presunta violencia sexual contra él.
Entonces, Podemos defendió su actuación pese a que las denunciantes, según indicaron en el partido, no continuaron con el proceso pese a ofrecerles continuar desde la Comisión de Garantías.
En esta ponencia de la candidatura denominada Orgullosamente Podemos, el equipo de Belarra destaca y reconoce el papel “fundamental en la vida política del partido” de sus militantes y la necesidad de garantizar su seguridad.
Asimismo, expone que Podemos ha demostrado ser una organización comprometida con la construcción de un espacio de militancia y de trabajo seguro para “todas, todes y todos”, con el paso pionero de aprobar su primer protocolo de prevención y actuación ante conductas machistas y LGTBIfóbicas.
Y desde el convencimiento de avanzar en esa meta, Podemos reelaborará el protocolo para adaptarlo también a las leyes de igualdad del colectivo LGTBI y de garantía integral de la libertad sexual, conocida ésta última como ley solo sí es sí.
También se compromete a potenciar las medidas de sensibilización, formación y concienciación en todos los niveles de la organización, fomentando una cultura “política feminista y libre de discriminaciones”. “Sabemos también que las violencias no se combaten solo con palabras, sino con estructuras sólidas, procesos garantistas y compromiso político contra cualquier forma de violencia”, sentencia.
Por ello, garantiza que en los actos y eventos multitudinarios de Podemos habrá siempre un Punto Violeta y Arcoíris desde los que sensibilizar al público y prevenir cualquier tipo de acoso o agresión sexual, así “como garantizar una celebración libre de violencias machistas y LGTBIQA+fóbicas”.