Ayuso va por libre y no se cree el plan de Sánchez frente a Trump: “Es puro humo”

La presidenta madrileña se desmarca de la estrategia de Feijóo de mano tendida al Gobierno por la guerra arancelaria

Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez

Isabel Díaz Ayuso vuelve marcar posición propia, distanciándose así de la posición oficial del PP nacional. La presidenta de la Comunidad de Madrid no tiene entre sus planes apoyar la respuesta de Pedro Sánchez al pulso arancelario de Donald Trump, que sí cuenta -aunque con matices- con el aval de Alberto Núñez Feijóo. “La propuesta del Gobierno es puro humo”, sentencian en la Puerta del Sol.

Así pues, el “no” rotundo de Ayuso a Sánchez se mantiene. Fuentes del Ejecutivo autonómico consideran que el plan presentado por Moncloa para hacer frente a los aranceles carece de “novedad alguna” y responde a una operación de propaganda. “Eran cantidades previamente comprometidas”, zanja el equipo de la presidenta, en referencia al anuncio de 14.100 millones de euros en ayudas a los sectores afectados.

Antes incluso de su comparecencia, Ayuso ya disparó al presidente en las redes sociales: “Aló presidente… Gobiernos cada vez más ricos, aleccionando a votantes cada vez más pobres”, escribía. “Nada nuevo”, rematan en la Puerta del Sol tras escucharle. Aún más, interpretan que el Gobierno intenta utilizar un asunto de Estado para “inflar artificialmente la imagen de un presidente debilitado”.

Unidad, pero con fisuras

Desde el equipo de Feijóo, mientras tanto, mantienen su mano tendida al Gobierno, aunque dejando claro que “no será gratis”. Tal y como adelantó Artículo14, los equipos económicos del Gobierno y del PP mantuvieron este jueves un primer contacto, en una reunión discreta que duró más de hora y media.

El encuentro, encabezado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el responsable económico del PP, Juan Bravo, sirvió para abrir una vía de diálogo que no estaba prevista inicialmente. Una comunicación que Génova quiere que sea estable en el tiempo a fin de no romper el consenso. “Seguimos teniendo preguntas sin respuestas”, explican las fuentes consultadas en el PP.

Desde Sol precisan que la Comunidad de Madrid comparte el rechazo a los aranceles, pero no por ello dejarán de señalar lo que consideran una falta de previsión del Ejecutivo. “Detrás de los aranceles solo viene más pobreza y es algo que se combatió de manera extraordinaria en los años 80 y 90”, razonan en el entorno de Ayuso.

Pacto de no agresión

Pese a las diferencias de tono, y como han venido haciendo desde que Feijóo se hizo con las riendas del partido hace ahora tres años, en la dirección nacional del PP normalizan que Ayuso se haya convertido en el verso suelto del partido. Tiene “voz propia”, reconocen en Génova, que asegura que su posicionamiento no cambia la posición oficial del partido. Esto es, la de interlocución con el Gobierno y lanzar un mensaje de unidad ante la guerra arancelaria.

Este lunes, Feijóo ha convocado una reunión con asociaciones y representantes de las organizaciones más afectadas por el aumento de los aranceles. Se unirán los consejeros autonómicos cuyas carteras estén implicadas. “El objetivo es conocer las necesidades más urgentes de los sectores más comprometidos y poner a disposición la capacidad del PP para minimizar los efectos”, explican.