“Será un evento espectacular”. Por primera vez en la historia, la Comunidad de Madrid celebrará el tradicional acto institucional del dos de mayo en el exterior de la Real Casa de Correos, y no dentro. En la plaza de la Puerta del Sol. Es la respuesta de Isabel Díaz Ayuso a la decisión del Gobierno central de retirar el desfile de las Fuerzas Armadas de la agenda ese día. “Lamentablemente, será el primer año en el que no participarán por eso sacamos a la calle toda la celebración”, explican las fuentes consultadas por Artículo14.
Las celebraciones se producen en un momento de choque total entre Ayuso y el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El Ministerio de Defensa tomó la decisión de retirar a las Fuerzas Armadas del tradicional acto cívico militar del Dos de Mayo, a pesar de que la presidenta madrileña pidió expresamente a Margarita Robles que lo reconsiderara. En consecuencia, la Comunidad ha optado por no invitar a ningún representante del Gobierno central a esta festividad.
Las fuentes consultadas por este periódico aseguran que habrá “sorpresas” en lo que esperan un acto de gran afluencia ciudadana. Si bien, no habrá desfile de ningún tipo. “No habrá un desfile sustitutivo al del Ejército”, precisaron en el Gobierno autonómico. “Lo ocurrido no tienen ningún tipo de justificación. Han roto toda relación institucional”, afirman. Ayuso ha señalado directamente al presidente del Gobierno como responsable de impedir la celebración de una parada militar.
Cabe recordar que el acto del dos de mayo conmemora el levantamiento del pueblo de Madrid contra las tropas napoleónicas en 1808 y es una fecha clave en la historia del país . Este evento marcó el inicio de la Guerra de la Independencia Española y se considera un símbolo de la resistencia y la lucha por la libertad.
La cita es en el mismo lugar donde se produjo el levantamiento y se espera la presencia de autoridades civiles y militares así como representantes de la sociedad civil. Según las citadas fuentes, habrá pantallas y gradas para el público en el acto, incluirá la tradicional colocación de la corona de laurel y un discurso de la presidenta Ayuso.
También polémica con Puente
En paralelo, lejos de rebajar la tensión entre las administraciones, la guerra entre el Gobierno central y Sol ha sumado esta semana un nuevo capítulo. En concreto, Óscar Puente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, acusó a la presidenta madrileña de querer ocultar “quién financia” las obras de ampliación de la Línea 3 de Metro de Madrid hasta El Casar, en Getafe.

En concreto, el ministro compartió a través de sus redes sociales que “debería estar inaugurándose la ampliación de la Línea 3 de Metro Madrid, conexión de la estación de Villaverde Alto, en Madrid, con la estación de El Casar, en Getafe”. “¿Queréis saber por qué se ha cancelado la inauguración prevista hoy a las 11:30?”, se preguntó. Para a renglón seguido denunciar que Ayuso canceló ese acto conjunto para que él no pueda tener voz.