Andoni Ortuzar, actual presidente del PNV, se hace a un lado y desiste de pasar a la segunda ronda para la elección del nuevo presidente del Euzkadi Buru Batzar. No repetirá tras tres mandatos y, según ha explicado en una carta abierta a la militancia, lo hace ante la aparición de una candidatura solvente y por la unidad del partido.
No lo menciona en dicha misiva, pero se refiere a la candidatura sorpresa del actual portavoz jeltzale en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, que ahora tendrá que dejar esa Cámara.
Los mecanismos de elección interna para la presidencia tienen unos tiempos y unos modos tasados. Cada junta municipal vota en los Batzokis un candidato o candidata que consideran apto para echarse a los hombros el partido. Basta con el apoyo de tres agrupaciones, tengan la dimensión que tengan, para tener opciones a ser sometido a escrutinio en una segunda vuelta. El pasado día 2 de febrero terminaba esta primera parte y tres nombres salían como principales candidatos, el propio Andoni Ortuzar, Aitor Esteban y el exdiputado general de Gipuzkoa Markel Olano.
La crónica de lo sucedido comienza el 18 de enero, dos días antes de las votaciones en los Batzokis. Ortuzar vía carta pública también anuncia que se presenta a la reelección. Se había especulado con una posible renuncia que despeja epistolarmente con su paso adelante. Dice entender que la renovación profunda que está sufriendo el partido puede ir más despacio por lo que pudiera pasar. Una alusión a los tiempos de inestabilidad política que se viven en la política de España. También deja entrever que era sensible a las voces que le habían pedido “cambio” tras un ciclo electoral triunfante, pero en descenso, y apelaba a la militancia a la participación para tomar el pulso del partido.
Como una pequeña ola, la candidatura de Aitor Esteban empezó a fraguarse en Batzokis de Gipuzkoa. Pronto esta fue creciendo en Bizkaia hasta el punto de que Esteban salió a agradecer el respaldo de la militancia. En ese momento Esteban tenía muy claro que era un mandato para él responder a la petición que le habían hecho y estaba dispuesto a pasar a segunda vuelta.
Esto generaba una paradoja, la sintonía personal y política de dos candidatos coetáneos y alineados en las vicisitudes del partido hacían que la competencia entre Rómulo y Rémulo fuera muy complicada para las bases. El paso atrás de Andoni Ortuzar viene a responder con coherencia al mensaje de la filiación. “Está en vuestras manos” viene repitiendo desde el pasado Alderdi Eguna (día de partido) y así ha sido, la unidad del proyecto por encima de la persona.
El tercer candidato en liza, Markel Olano, también ha anunciado su renuncia antes del que el próximo día 9 el Comité de Garantías y Control presente las candidaturas de modo oficial. El camino queda así más despejado para Esteban que debe recoger la apuesta por los de Olano como una petición de mayor presencia del sector guipuzcoano.
Hay una máxima en el ADN del Partido Nacionalista Vasco y es que la cadena no se detiene “Katea ez da eten”. Viene a decir que más allá de la persona que esté en ese momento al frente del partido, el que viene después será el nuevo eslabón que no es más que anterior al que le sucederá.
Dentro de la carpeta de incompatibilidades del PNV se sitúa la imposibilidad de que Aitor Esteban continúe en el Congreso de los Diputados, ya que un cargo de partido no puede tener representación en las instituciones, si como todo apunta es elegido presidente del EBB. Un hueco difícil de suplir dada la gran valoración como político y orador de Esteban en el hemiciclo y entre los periodistas parlamentarios que no en pocas ocasiones le han distinguido.
El plazo de la segunda vuelta abarca del 10 al 26 de febrero y tras la misma llegará el momento de la IX Asamblea General que se celebrará a finales de marzo en San Sebastián.