LA ESTRATEGIA DE FEIJÓO

“Abascal está acorralado por su discurso sobre Trump”

El PP tratará de encapsular las negociaciones con Vox en la Región de Murcia o Aragón para que no se vean afectadas por el choque

Abascal y Feijóo - Política
Santiago Abascal, líder de Vox, y Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular
Kiloycuarto

El Partido Popular gana terreno a Vox. Alberto Núñez Feijóo cree que Santiago Abascal se equivoca al alinearse con Donald Trump, y así lo seguirá diciendo públicamente. “Ningún patriota puede defender a quien perjudica a España”, le censuró este jueves, al tiempo que se alineaba con el Gobierno –sus equipos económico se reunieron– para defender un mensaje de unidad frente al golpe arancelario anunciado por la administración norteamericana. “El efecto Vox se pinchó hace unas semanas. Y sigue esa dinámica”, aseguran fuentes de Génova.

“La primera bajada demoscópica de Vox se produjo a finales de febrero, concretamente el 26”, explican desde Génova, justo cuando Trump comenzó a utilizar el fantasma de los aranceles. Tan sólo dos días después, se produjo la incómoda reunión entre Zelenski y Trump, que terminó con el presidente de Ucrania acorralado por el magnate y su vicepresidente, algo que también ha hecho que los votantes de Vox se distancien de Abascal por haber guardado silencio y no criticar aquella escena.

Hasta ese momento lo cierto es que “Vox subía en las encuestas”, explican desde Génova. Y lo hacía sobre todo en territorios como Valencia, donde la gestión de la DANA inclinó al votante más conservador a posicionarse a favor de los de Abascal. Desde entonces, “la caída ha sido breve pero sostenible”, afirman desde el equipo de Feijóo, que creen que el líder popular ha dado en la tecla para poder desgastar al líder de la formación de extrema derecha. Y, lo más importante, que ese votante “vaya directamente al PP”.

Este mismo jueves, Feijóo no dudó en marcar más distancias. En un foro organizado por El Español, el líder gallego cargó contra la decisión de Trump de aumentar los aranceles a los productos europeos, y reprochó el “silencio” de Vox ante la medida. “Los aranceles no van a hacer grande a nadie, nos van a hacer pequeños a todos”, advirtió Feijóo, que exigió una oposición “clara y contundente” a la nueva política comercial estadounidense. “Quien ataca los intereses de mi país, no contará con mi condescendencia”, zanjó.

Desde Vox evitaron pronunciarse y optaron directamente por redoblar su defensa al expresidente estadounidense. A través de sus redes sociales, Abascal respondió acusando tanto al líder del PP como a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no proteger los intereses de España en esta disputa comercial. “Los populares y socialistas nos arrastran a una guerra comercial suicida”, escribió.

“Este discurso le seguirá pasando factura en las encuestas. Abascal está acorralado”, auguran en la dirección del PP. Más aún porque las medidas de Trump serían “dañinas” para España. “En el campo, que seas amigo de Trump no te da votos”, sugieren. “Si defiendes a Trump, defiendes sus aranceles, y eso los votantes lo van a aceptar”, resume un presidente autonómico.

Pese al choque público entre Feijóo y Abascal, en Génova no creen que la negociación de los Presupuestos pueda torcerse en Aragón, la Región de Murcia y Baleares, donde ahora mismo están en contacto. “Esto no afecta”, aseguran por ejemplo desde el equipo de Jorge Azcón. “No va a afectar porque son pantallas distintas. Lo más que puede hacer es retrasar”, afirman las fuentes consultadas.