Opinión

Fuego cruzado a cuenta de las balas

Actualizado: h
FacebookXLinkedInWhatsApp

Nueva crisis interna en la coalición del Gobierno por la política de defensa y parece que no va a ser la última. La decisión del ministerio del Interior de desdecirse y continuar con la compra de 15 millones de balas a Israel ha indignado a Sumar hasta el punto que después de publicarse ayer la licitación en el BOE (Boletín Oficial del Estado) Moncloa anunciaba cuatro horas después que el contrato se anulaba. De locos. El pasado miércoles un portavoz de Izquierda Unida llegó a abrir la puerta a su salida del Consejo de Ministros, aunque durante toda esta crisis Sumar siempre ha dejado claro que no prevé una ruptura. Los socialistas entienden la incomodidad de sus socios y aunque tampoco han barajado una ruptura les preocupa la imagen de división que puede quedar.

Es la pura improvisación desde el principio hasta el final teniendo en cuenta que el contrato se anuló en su día sin consultar con la Abogacía del Estado que es la que avisa de que hay que seguir pagando lo acordado aunque la licitación con la empresa israelí no llegue a buen puerto. Es decir, según la Abogacía, aunque se anule el acuerdo hay que seguir pagando una importante indemnización porque la tramitación del contrato está en una fase muy avanzada. Es una licitación de 15 millones de balas para la Guardia Civil por valor de 6,6 millones de euros a una empresa israelí. Su anulación se anunció a bombo y platillo el pasado 24 de octubre como consecuencia de la guerra de Gaza y lo que hemos sabido en las últimas horas es que ese contrato decidió el pasado día 16 no anularse por las recomendaciones de la Abogacía. Lo último es que a pesar de estas recomendación Interior cede ante sus socios y rescinde el contrato. ¿Esto quiere decir entonces que vamos a pagar casi siete millones de euros sin recibir nada a cambio?

Es un fuego cruzado a cuenta de las balas que va a tener más capítulos. Los socialistas saben que es incómodo para sus socios hablar de defensa nacional y por eso se aprovechan oportunidades como la muerte del Papa Francisco para la toma de decisiones incómodas a la par que inevitables. Y el presidente del Gobierno sabe hacer esto. Con toda la maquinaria mediática de información y el entretenimiento desplazado al Vaticano el presidente decidió anunciar lo que siempre ha dicho que no estaba en sus planes. El gasto en defensa se va a incrementar ya este año en un 33% para alcanzar el 2% del PIB. Es verdad que este compromiso ya lo había adquirido en su día Mariano Rajoy pero nadie hasta ahora se había atrevido a cumplir y eso que al presidente del Gobierno no le gusta la palabra rearme. El dinero se va a invertir en el aumento de militares y en la mejora de sus retribuciones con 679 millones pero también en la recuperación de la reserva de munición y explosivos seriamente mermada por las entregas a Ucrania. Del total que se va a invertir 564 millones de euros van para explosivos, 300 millones para obuses, 225 para fragatas, 260 para tanques, 70 para sistemas de defensa antimisil y 60 para carros de combate. Estoy convencida de que estamos ante un cambio de época en materia de defensa y además creo que es necesario pero llamemos a las cosas por su nombre porque lo que vamos a comprar no son violines ni trompetas.

Pedro Sánchez se ha comprometido a comparecer en el Congreso el próximo mes de mayo para explicar este giro estratégico aunque insiste en que no necesita el apoyo del Parlamento. No se ustedes pero yo soy de la opinión que cuando un país afronta un cambio tan importante en su estrategia de defensa es imprescindible tratar a los ciudadanos como adultos para abordar la situación en un debate público y con transparencia. El debate lo vamos a ver pero lo que realmente daría mayor credibilidad al plan sería una votación en el Parlamento y esa votación no la vamos a ver porque la realidad es que el Gobierno está solo en esta decisión tan importante, entre el rechazo de la izquierda al rearme y la confianza completamente rota con el PP para pactar cuestiones de Estado como esta. Este es el problema.

TAGS DE ESTA NOTICIA