Un hotel de 5 estrellas fue el escenario entre el primer encuentro entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el “número dos” de Trump, el vicepresidente JD Vance, a escasos 5km del edificio donde se celebra la importante Conferencia de Seguridad de Múnich, donde ambos habían intervenido antes.
Zelenski había dejado claro que Ucrania sólo entablará negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia después de recibir garantías de seguridad concretas de la comunidad internacional. Eso mismo se lo trasladó personalmente a Vance, durante su reunión de alto nivel entre ambas delegaciones.
El futuro de Ucrania
Desde la llamada de Donald Trump a Vladimir Putin, el presidente ucraniano se enfrenta a unas horas cruciales para definir el futuro de Ucrania. Zelenski está determinado a que no se humille al pueblo ucraniano y a asegurar que otra invasión rusa no vuelva a suceder. Este mismo viernes, un dron ruso atacó la cúpula de la central nuclear de Chernóbil.
Last night, a Russian attack drone with a high-explosive warhead struck the shelter protecting the world from radiation at the destroyed 4th power unit of the Chornobyl Nuclear Power Plant.
This shelter was built by Ukraine together with other countries of Europe and the world,… pic.twitter.com/mLTGeDYgPT
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 14, 2025
El encuentro también se producía después de unas desafortunadas declaraciones de Vance, quien afirmó que temía más la “amenaza desde dentro” de Europa que a Rusia o China. “La amenaza que más me preocupa respecto a Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo”, señaló Vance. “Lo que me preocupa es la amenaza desde dentro, el retroceso de Europa respecto a algunos de sus valores más fundamentales”, dijo ante la indignación de los invitados a la importante cita.
![](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/02/f34035e75de2079f12526870b399a2de89ed577cw.jpg?x69175)
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski
Así, con estos preliminares, arrancó la reunión, la primera entre ambos líderes, en un momento clave en el conflicto bélico. Las declaraciones públicas de Zelenski subrayaron la profundidad de las preocupaciones de Ucrania. Hizo hincapié en la necesidad de garantías contra futuras agresiones rusas, afirmando: “Necesitamos garantías que impidan que se repita la agresión a la que nos hemos enfrentado”. Y es que Ucrania busca compromisos sólidos y a largo plazo que superen los alto el fuego temporales o los acuerdos de paz superficiales.
Una “paz duradera”
Vance, conocido por sus posiciones más conservadoras en política exterior, ofreció una respuesta más comedida a los periodistas tras la reunión. Calificó las conversaciones de “fructíferas”, añadiendo que había “cosas sobre las que seguir trabajando” en los próximos días. El vicepresidente reiteró el objetivo de Estados Unidos de lograr una “paz duradera” entre Rusia y Ucrania, pero no respaldó públicamente las condiciones previas de Zelenski para las negociaciones.
Zelenski, quien debe medir mucho el lenguaje estos días, describió el encuentro como una “buena conversación”, haciendo hincapié en que ésta era “nuestra primera reunión, no la última”. Hizo hincapié en la necesidad de continuar el diálogo y la colaboración, declarando: “Realmente lo que tenemos que hacer [es] hablar más, trabajar más y preparar el plan, cómo detener a Putin y acabar con la guerra”. De este modo se hizo eco de su postura anterior de que las conversaciones con el presidente ruso Vladimir Putin sólo tendrían lugar después de que se hubiera acordado un plan de paz global con los líderes estadounidenses y europeos.
La Conferencia de Múnich
“Nuestra tarea aquí en Múnich no consiste únicamente en describir este nuevo panorama geopolítico, sino en darle forma. Y darle forma de manera que garantice que nuestros valores transatlánticos perduren y nuestros intereses se defiendan”, aseveró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Tenemos que ser inteligentes y tener los ojos bien abiertos ante lo que nos espera. Desde una Rusia rebelde en nuestras fronteras hasta desafíos a nuestra soberanía y nuestra seguridad. Y no debemos subestimar el potencial perturbador de una intensa competencia, o incluso de un conflicto bipolar entre China y Estados Unidos”, añadió la política germana durante su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
![Von der Leyen](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/02/vonderleyen-munich.jpg?x69175)
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, antes de su discurso ante la Conferencia de Seguridad de Múnich
Rusia desató en Europa la peor guerra desde la Segunda Guerra Mundial en 2022 y cómo se resuelva es vital para la UE. La presidenta de la Comisión Europea volvió a insistir en que la UE debe estar en la mesa de las negociaciones.
La indignación de los líderes europeos
Algo que repitió la jefa de la política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas. La política estonia también se mostró indignada por las palabras de Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich. “Escuchando ese discurso, parece que intentan buscar pelea con nosotros y nosotros no queremos buscar pelea con nuestros amigos”, indicó Kallas. Efectivamente, los aliados deberían centrarse en amenazas mayores, como la agresión rusa a Ucrania.
“La democracia ha sido puesta en tela de juicio, por el vicepresidente de Estados Unidos”, aseveró el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius.
“Habla de la aniquilación de la democracia. Y si le he entendido bien, está comparando las condiciones de algunas partes de Europa con las de regiones autoritarias… Eso no es aceptable“.
Antes de su encuentro con Vance, Zelenski aseguró que sólo se reunirá con Putin una vez que Ucrania acuerde un plan de paz junto al presidente Trump y los líderes europeos. Sobre qué líderes rusos podrían participar en las negociaciones de plan, el presidente ucraniano señaló que sólo hablaría con Putin para acordar el fin de la guerra.
Por cierto que el polémico discurso de Vance ha sido bien recibido y valorado en Rusia.