Los resultados

Una presidenta con más poder que AMLO

La primera mandataria en México no sólo es la más votada de la historia, también logra buenos resultados en las gobernaciones y podría alcanzar la mayoría de los dos tercios en el Congreso mexicano

México

Resultados en México KiloyCuarto

Hace casi 70 años, las mexicanas participaron en sus primeras elecciones tras una ardua lucha. Fue un momento histórico, pues prácticamente las mujeres de México fueron las últimas del continente iberoamericano en conseguir este derecho fundamental. Era 1955, y alrededor de un millón de mujeres acudieron entonces a sufragar para elegir a los diputados federales.

Este año, en las presidenciales del domingo 2 de junio, de los casi 100 millones de personas inscritas, 51.399.566 eran mujeres, según los datos del Instituto Nacional Electoral (INE) de México. Es decir, las mexicanas han supuesto el 51,9% de todos los mexicanos que podían votar en estas elecciones.

Presidencia femenina

Hoy, México ha elegido a su primera presidenta, la ‘doctora’ Claudia Sheinbaum, quien en 1955 aún no había nacido, pero que el próximo 1 de octubre asumirá el poder y la jefatura del Estado. Por primera vez, la presidencia de México será femenina, la única en 2oo años de democracia mexicana.

En su primer día de Gobierno, Sheinbaum ha prometido que enviará una propuesta al Congreso para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. “Quiero que quede en la Constitución que no debe haber violencia contra” las mexicanas, auguró la semana pasada.

La más votada

Pero es que Sheinbaum, además, se ha convertido en la candidata más votada de la historia. Con el 89,3699% de los votos escrutados, la científica ha conseguido el 59,05% de los votos. Un respaldo mayoritario por parte de más de 31 millones de mexicanos. Además, supera en más de 30 puntos a su rival, la opositora Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien ha logrado el 27,93% de los sufragios.

¿Dónde no ha ganado Sheinbaum?

Si se tiene en cuenta el mapa de México, Sheinbaum ha ganado en todos los estados salvo en Aguascalientes, donde Gálvez ha sido la favorita. Además de este respaldo geográfico que tanto legitima a un mandatario, Morena, el partido de Sheinbaum, ha logrado cinco de las nueve gobernaciones en liza. La oficialista Clara Brugada ha ganado la alcaldía de Ciudad de México, trampolín fundamental en México para aspirar a la presidencia. Así, Brugada redondea la victoria aplastante de Sheinbaum, también en la capital.

México

Resultados en México

La oposición logró conservar Jalisco y el PAN retuvo retuvo Guanajuato. Por tanto, a partir de ahora, Morena gobernará en 24 de los 32 estados de México.

Mayoría de dos tercios

Asimismo, y esto le daría una tranquilidad para aprobar reformas y medidas en el Congreso, todo apunta a que Morena logrará la ansiada mayoría cualificada en el Congreso. Si se tiene en cuenta el recuento rápido difundido por el INE, Morena se ha hecho con dos terceras partes en la Cámara de Diputados.

“Estamos hablando de cerca de 243 diputados por Morena, 48 por el Partido del Trabajo y 74 por el Partido Verde Ecologista de México. Eso significa una mayoría cualificada, es decir, dos terceras partes. Como sabemos una mayoría cualificada lo que implica es la posibilidad de llevar a cabo reformas constitucionales”, informó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Cabe recordar que, a pesar de la popularidad de AMLO, el presidente saliente no logró tener una mayoría cualificada en el Congreso. De ahí que ya se comente en México que Sheinbaum tendrá más poder que López Obrador una vez que los resultados sean oficiales.

En la oposición, según recoge la agencia EFE, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) habría obtenido 34 diputados, el de la Revolución Democrática (PRD) dos, Acción Nacional (PAN) 72, Movimiento Ciudadano (MC) 26 y un independiente.

Mientras que en el Senado, la coalición se quedaría también con la mayoría con cerca de 60 senadores por Morena, ocho del PT y 14 del PVEM.