Escándalo

Una mujer da luz al bebé de otra pareja al implantarle un embrión equivocado

Tras una prueba de ADN, Murray se enteró que no tenía relación biológica con el niño, y que los médicos habían transferido el embrión de otra paciente en lugar del suyo. La estadounidense ha denunciado a la clínica

Krystena Murray, una fotógrafa de 38 años de Savannah, Georgia, ha presentado una demanda contra la clínica Coastal Fertility Specialists después de que le implantaran, por error, el embrión de otra pareja durante un tratamiento de fecundación in vitro en mayo de 2023, y dar a luz en diciembre de ese mismo año.

Tras el parto, Murray notó que el bebé no coincidía con las características del donante de esperma que había seleccionado, lo que la llevó a realizar una prueba de ADN que confirmó que no tenía relación biológica con el niño, y más tarde se enteró de que los médicos habían transferido el embrión de otra paciente en lugar del suyo.

MAdre

El número de mujeres solteras que se sometieron a fecundación asistida ha aumentado

Obligada a entregar al bebé

Los padres biológicos del bebé exigieron la custodio del recién nacido en cuanto se enteraron y, a pesar de haberse encariñado con el bebé, Murray se vio obligada a entregarlo a sus padres biológicos cinco meses después del nacimiento, en mayo de 2024, para evitar una batalla legal que no podía ganar. Este proceso le causó un profundo trauma emocional. En su demanda, Murray alega que “se convirtió en una madre sustituta involuntaria” debido a la negligencia de la clínica.

“Nunca me he sentido tan violada y la situación me ha dejado emocional y físicamente destrozada”, indicó la mujer a los periodistas durante una conferencia de prensa virtual. “Pasé toda mi vida queriendo ser madre. Amé, críe y cuidé a mi hijo y habría hecho literalmente cualquier cosa para quedármelo”, aseveró Murray. “Nunca se me ocurrió pensar que podría dar a luz al hijo de otra persona y que me lo arrebataran”, afirmó. “Y creo que eso debería ser algo que las mujeres conozcan como una posibilidad real”.

Extracto de la demanda de Murray contra la clínica de fertilidad

Protocolos más estrictos

La clínica Coastal Fertility Specialists ha admitido el error, calificándolo como un “incidente aislado”, y ha pedido disculpas por el “error sin precedentes”. Esto no hace más que aumentar la necesidad de protocolos más estrictos en los tratamientos de fertilidad en Estados Unidos, donde el coste medio de ello es de alrededor de 2000 dólares y no hay un marco legal obligatorio que controle los procesos de fecundación in vitro.

Infertilidad

Las mujeres pueden sufrir años de dolor por causas no diagnosticadas y problemas de fertilidad potencialmente irreversibles

De acuerdo con el periódico británico The Guardian, este tipo de incidentes ya ha ocurrido en el pasado. En 2011, una residente de Ohio atravesó una experiencia similar, mientras que en 2019, una pareja de Nueva York emprendió acciones legales contra una clínica tras un intercambio erróneo de embriones. Asimismo, en California, dos mujeres dieron a luz a niños que no eran genéticamente suyos.

TAGS DE ESTA NOTICIA