Última hora del Papa Francisco: sale a la luz el primer audio desde el hospital

Un audio del Papa Francisco en el hospital sale a la luz y actualiza la situación del hombre más poderoso del Vaticano

Papa Francisco - Internacional
El Papa Francisco se dirige a la audiencia durante un encuentro con obispos, sacerdotes, diáconos, personas consagradas, seminaristas y agentes pastorales en la Basílica Nacional del Sagrado Corazón de Koekelberg en Bruselas EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

El Papa Francisco ha roto el silencio desde el hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde hace tres semanas debido a una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios. En un breve mensaje de audio difundido ayer, el pontífice agradeció las oraciones de los fieles de todo el mundo y envió su bendición. Sus palabras, pronunciadas con voz débil, llegan en un momento de creciente especulación sobre su estado de salud y tras la proliferación de noticias falsas que han circulado en los últimos días.

El Vaticano ha confirmado que el Papa Francisco sigue estable y que su evolución médica es favorable, sin crisis respiratorias ni fiebre. Sin embargo, la difusión del audio ha sido interpretada como un intento de calmar la preocupación de los fieles y frenar las especulaciones sobre su estado. Mientras tanto, la plaza de San Pedro continúa reuniendo cada noche a decenas de personas en oración por la recuperación del sumo pontífice. Y los rumores sobre su sustituto no dejan de sucederse.

El mensaje del Papa Francisco y la respuesta de los fieles

El audio del Papa Francisco fue publicado poco antes del rezo del Rosario que se celebra diariamente en la plaza de San Pedro en su honor. En la grabación, el pontífice expresa su gratitud con voz apagada pero clara: “Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”.

Sus palabras fueron recibidas con emoción por los asistentes al rezo, presidido este jueves por el cardenal español Ángel Fernández Artime. El purpurado, al anunciar la difusión del mensaje, describió el audio como un “regalo” del Santo Padre para todos los católicos que han mostrado su apoyo durante estas semanas. La reacción de la multitud no se hizo esperar: un largo aplauso resonó en la plaza de San Pedro. Un aplauso de alegría y alivio de los fieles al escuchar la voz del Papa Francisco tras días de incertidumbre.

Desde su ingreso el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, el Papa Francisco ha permanecido en observación médica, con constantes reportes sobre su estado de salud. En los últimos días, el Vaticano ha asegurado que sus parámetros hemodinámicos y análisis de sangre son estables. Sin embargo, hasta ahora no se había divulgado ningún mensaje directo del pontífice. La decisión de compartir este audio parece haber sido cuidadosamente considerada, en un intento de despejar dudas sin necesidad de exponer al papa a una imagen pública.

Especulaciones y la postura del Vaticano

Última hora del Papa Francisco: sale a la luz el primer audio desde el hospital

El Papa Francisco llega durante la audiencia del Jubileo del Mundo de la Comunicación en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano | EFE

La falta de imágenes recientes del Papa Francisco ha dado lugar a una ola de rumores sobre su estado de salud. En las últimas semanas, diversas noticias falsas han circulado en redes sociales. Algunas incluso afirmando que la situación del pontífice era más grave de lo que se informaba oficialmente. Ante este escenario, el Vaticano ha optado por una comunicación prudente, limitándose a los partes médicos y evitando pronunciamientos apresurados.

Este mismo jueves, antes de la difusión del mensaje de audio, fuentes vaticanas fueron consultadas sobre la posibilidad de publicar una imagen del Papa Francisco en el hospital. La respuesta fue clara: “Cada uno es libre de elegir cómo y cuándo hacerse ver, especialmente cuando estás hospitalizado”. Además, añadieron que “una foto puede que nunca sea suficiente para algunas personas”. Una alusión a la dificultad de frenar las especulaciones incluso con pruebas visuales.

TAGS DE ESTA NOTICIA