Última hora del estado de salud del Papa Francisco: ya hay fecha aproximada para el alta

El estado de salud del Papa Francisco se mantiene estable y presenta mejorías. Ya se pone fecha incluso para su alta hospitalaria

Papa
Una imagen del Papa Francisco en el Vaticano EFE

El estado de salud del Papa Francisco sigue siendo motivo de atención mundial. Desde su ingreso en el hospital Gemelli de Roma, los informes médicos han sido cautelosamente optimistas, señalando una leve mejoría en su condición. Según el último parte médico emitido por la Santa Sede, el pontífice pasó la noche del miércoles con tranquilidad, se levantó por la mañana y desayunó en un sillón, manteniendo su actividad habitual dentro de las limitaciones que impone su estado. Aunque no se ha fijado una fecha exacta para su alta, algunos especialistas apuntan a finales del próximo mes como un horizonte probable para su recuperación.

El Vaticano ha asegurado que el estado de salud del Papa Francisco sigue estable y que no ha presentado fiebre en las últimas horas. Además, sus parámetros hemodinámicos se mantienen en niveles adecuados, lo que indica que el corazón responde bien a la terapia farmacológica. A pesar de las preocupaciones iniciales sobre el síndrome de neumonía bilateral que padece, fuentes vaticanas han señalado que el papa está mostrando signos de mejoría progresiva.

El pontífice, de 87 años, ha continuado con su rutina en la medida de lo posible. Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha seguido leyendo y firmando documentos, además de mantener conversaciones telefónicas y reuniones con sus colaboradores cercanos. Esto confirma que, a pesar de las dificultades, el Papa Francisco sigue comprometido con sus responsabilidades.

¿Cuándo recibirá el alta el Papa Francisco?

Si bien el hospital Gemelli no ha dado una fecha exacta para la salida del pontífice, algunos expertos han comenzado a especular sobre cuánto tiempo podría extenderse su estancia. El diario italiano Corriere della Sera ha señalado que la recuperación del Papa Francisco podría alargarse al menos una semana más. Mientras tanto, el especialista Matteo Bassetti, director de Enfermedades Infecciosas del Policlínico San Martino de Génova, ha afirmado que el tratamiento para este tipo de dolencias suele durar entre 8 y 10 días. Sin embargo, en algunos casos puede extenderse hasta dos semanas.

Bajo esta estimación, se espera que el Papa Francisco permanezca hospitalizado hasta finales de mes. Sin embargo, su evolución marcará el ritmo de su recuperación y la decisión final dependerá de la evaluación médica en los próximos días.

Última hora del estado de salud del Papa Francisco: ya hay fecha aproximada para el alta

Una fotografía de archivo del Papa Francisco | EFE

El estado de salud del Papa Francisco ha sido motivo de preocupación en los últimos años debido a sus recurrentes problemas médicos. En esta ocasión, la neumonía bilateral ha generado inquietud. Especialmente, porque el pontífice solo tiene un pulmón completo. A fin de cuentas, en su juventud le extirparon un lóbulo pulmonar. Esto hace que las infecciones respiratorias representen un riesgo mayor para su organismo.

A pesar de esto, el cardenal Gianfranco Ravasi ha señalado que, aunque la situación sigue siendo compleja, no es crítica. “Había preocupación, es cierto, sobre todo cuando se manifestó el síndrome de neumonía bilateral, que, en una persona con un pulmón al que en el pasado se le extirpó un lóbulo, representa una situación difícil de superar. Sin embargo, parece que ahora la orientación general es más positiva, considerando una estructura física fuerte, acostumbrada a superar intervenciones exigentes”, explicó.

TAGS DE ESTA NOTICIA