Ucrania ha anunciado que ha firmado un Memorando con Estados Unidos sobre minerales. La ministra de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, aseguró que este “memorando de intenciones” era el paso previo para un acuerdo de asociación económica con Washington.
En un post en sus redes sociales, Svyrydenko anunció la firma del memorando junto a fotos de ella y del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, rubricando por separado el documento.
Una firma que allana el camino
“Nos complace anunciar la firma, con nuestros socios estadounidenses, de un Memorando de Intenciones que allana el camino para un Acuerdo de Asociación Económica y el establecimiento del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania“, aseveró la titular de Economía ucraniana y viceprimera ministra.
Según Svyrydenko, el acuerdo final también incluiría un fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania. Funcionarios estadounidenses expresaron su esperanza de que el acuerdo pueda cerrarse a finales de la próxima semana.
We are happy to announce the signing, with our American partners, of a Memorandum of Intent, which paves the way for an Economic Partnership Agreement and the establishment of the Investment Fund for the Reconstruction of Ukraine. pic.twitter.com/AQsHPkWh5X
— Yulia Svyrydenko (@Svyrydenko_Y) April 17, 2025
“Esperamos que el Fondo se convierta en un instrumento eficaz para atraer inversiones destinadas a la reconstrucción de nuestro país, la modernización de las infraestructuras, el apoyo a las empresas y la creación de nuevas oportunidades económicas”, escribió Svyrydenko en la red social X.
Una Ucrania “libre, soberana y segura”
“Es muy importante que el documento recoja el deseo del pueblo estadounidense de invertir junto con el pueblo ucraniano en una Ucrania libre, soberana y segura“, apuntó la ministra de Economía ucraniana.
Svyrydenko también avanzó que este documento firmado era “el resultado del trabajo profesional de los equipos negociadores, que recientemente completaron otra ronda de discusiones técnicas en Washington”. Delegaciones de ambos países se habían reunido en la capital estadounidense durante el fin de semana pasado para seguir negociando el crucial acuerdo.
Los próximos pasos
Por último, apuntó que ahora hay que finalizar el texto, firmarlo, y posteriormente, “su ratificación por ambos parlamentos”.
Mientras tanto, “seguimos trabajando en el propio Acuerdo. Queda mucho por hacer, pero el ritmo actual y los importantes avances permiten esperar que el documento sea muy beneficioso para ambos países”, concluyó la ministra ucraniana sin dar más detalles del acuerdo.
Lo cierto es que Svyrydenko estuvo en febrero en la Casa Blanca cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acorraló a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en el Despacho Oval. La firma del acuerdo descarriló ante la actitud de Trump y su Gobierno, que ningunearon al líder del país invadido por Rusia.

Bessent aseguró que era “sustancialmente lo que habíamos acordado previamente. Cuando el presidente (Zelenski) estuvo aquí, teníamos un memorando de entendimiento. Pasamos directamente al gran acuerdo, y creo que es un acuerdo de 80 páginas y eso es lo que firmaremos”.
Durante su encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, este jueves, Trump declaró a los periodistas en la Casa Blanca que “tenemos un acuerdo sobre minerales, que entiendo que se va a firmar el próximo jueves”.
¿Firma el 24 de abril?
Por su parte, Zelenski avanzó tras las declaraciones del presidente republicano que Ucrania y Estados Unidos podrían firmar el acuerdo el 24 de abril. Según apunta la BBC, en el acuerdo estaría la creación de un “fondo de inversión” para la reconstrucción de Ucrania, que sería gestionado tanto por Kiev como por Washington en “igualdad de condiciones”.
Para Zelenski, es fundamental asegurarse que Estados Unidos garantiza la seguridad de Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia.