Turquía dice estar dispuesta a acoger algunos presos palestinos liberados por Israel

Unas personas que, según el pacto firmado entre Israel y Hamás, deben ser deportados a otros países

El presidente turco, Tayyip Erdogan, en la cumbre del G-20 del pasado noviembre. EFE

Turquía ha mostrado su disposición a acoger a un número de palestinos excarcelados por Israel en el marco del acuerdo de alto el fuego con Hamás para el intercambio de rehenes por prisioneros y que, según el pacto, deben ser deportados a otros países.

El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, en una rueda de prensa en Doha con el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman, ha asegurado que Ankara recibirá a enfermos y heridos palestinos a los que, según el pacto, se les permitirá salir de Gaza para recibir tratamiento médico. “Una de las condiciones del acuerdo del alto el fuego, que hemos apoyado desde el principio, es que los presos palestinos, una vez puestos en libertad, no se pueden quedar en territorio palestino”, ha dicho Fidan.

“Esto ya lo vimos en el acuerdo de intercambio de (el soldado israelí) Gilad Shalit (en 2011); entonces nos hicieron la misma petición y la aceptamos”, ha recordado. “También ahora, nuestro presidente (Recep Tayyip Erdogan) ha expresado, junto a varios otros países, nuestra disposición a albergar a varios presos palestinos liberados. Turquía asumirá la parte que le corresponde en este tema”, ha aseverado.

El jefe de la diplomacia turca también ha destacado que su país está preparado para aceptar en sus hospitales a heridos y enfermos palestinos que necesiten una atención difícil de dispensar en los hospitales de campaña que Turquía había enviado a Gaza. “Hay casos que necesitan atención médica de la que no disponen los hospitales de campaña (instalados en Gaza). Hemos finalizado los preparativos para llevarlos a los hospitales de Turquía”, ha agregado.

En este sentido, también se ha expresado el jefe del Gobierno catarí, al subrayar que “Catar siempre da la bienvenida a los hermanos palestinos”, aunque ha destacado la necesidad de que los presos que serán deportados fuera de Gaza y Cisjordania elijan el país que les recibirá.

“La deportación de (algunos) presos fue una parte del acuerdo (de alto el fuego entre Israel y Hamás). Varios países van a recibirlos (…) para Catar, debe ser voluntario y no forzada” la elección del país a donde serán deportados, ha apuntado el primer ministro catarí.

TAGS DE ESTA NOTICIA