El antes y el después de la destrucción del tsunami de 2004 en el océano Índico

El tsunami marcó un antes y un después. Las olas arrastraron barcos hacia dentro de la ciudad

Lam Dingin, Banda Aceh, Indonesia, 17 de marzo de 2005
Lam Dingin, Banda Aceh, Indonesia, 17 de marzo de 2005 EFE/EPA/HOTLI SIMANJUNTAK

Este 26 de diciembre se cumplen 20 años del tsunami del Índico más mortal de la Historia, con más de 228.000 muertos, 14 países afectados y olas que alcanzaron los 30 metros de altura. Éstas son algunas de las sobrecogedoras cifras que dejó el terremoto de magnitud 9,1, el tercer seísmo más potente jamás registrado.

Estas imágenes permiten ver cómo cambió la vida y cómo se han transformado después numerosos lugares de Indonesia, el país con la mayor cifra de muertos: 167.000. De todos ellos, 61.000 en Banda, donde el 25% de los habitantes murieron, según las cifras oficiales. Las autoridades estimaron que unas 35.000 personas murieron o desaparecieron en Sri Lanka. El tsunami marcó un antes y un después. Las olas arrastraron barcos hacia dentro de la ciudad. Lo que ande será verde se convirtió en lodo. Y 20 años después… así se encuentra.

Galle, Sri Lanka

Galle (Sri Lanka) 2004 vs. 2024

Un hombre camina sobre los escombros de casas destruidas por el tsunami en Galle, Sri Lanka, el 29 de diciembre de 2004 (parte superior). Debajo, foto del mismo lugar 20 años después  el 08 de diciembre de 2024. Diciembre de 2024 marca el 20 aniversario del tsunami del océano Índico de 2004, también conocido como el tsunami del día de San Esteban. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), el tsunami también dejó más de medio millón de sobrevivientes desplazados internamente y dejó a cientos de miles sin medios de vida, lo que lo convirtió en uno de los desastres naturales más mortales de la historia reciente. Indonesia, Sri Lanka, India, las Maldivas y Tailandia sufrieron daños masivos por la catástrofe.

Galle (Sri Lanka), 2004 vs 2024

Un ciudadano de Sri Lanka usa una mascarilla mientras busca cuerpos en las calles de Galle, Sri Lanka, el 29 de diciembre de 2004 (arriba). Mismo lugar abajo el 8 de diciembre de 2024.

Khao Lak, Tailandia

Khao Lak (Thailand) 2004 vs. 2024

El resort Sofitel Magic Lagoon, en el destino turístico playa Khao Lak, provincia de Phang Nga, en el sur de Tailandia, el 29 de diciembre de 2004, dañado por el tsunami (arriba). Foto del mismo lugar abajo.

Galle (Sri Lanka) 2004 vs. 2024

Ciudadanos de Sri Lanka se desplazan por las calles de Galle después del tsunami, el 26 de diciembre de 2004 (arriba). Foto del mismo lugar 20 años después.

Galle (Sri Lanka) 2004 vs. 2024

Un grupo de soldados en Sri Lanka inspeccionan el sitio de un tren descarrilado y dañado por el tsunami. Mismo lugar fotografiado el pasado 7 de diciembre.

Banda Aceh (Indonesia) 2004 vs 2024

Foto aérea tomada desde un helicóptero de la devastación causada por el tsunami asiático en Lam Dingin, Banda Aceh, Indonesia, el 17 de marzo de 2005. Misma zona reconstruida después de 20 años.

TAGS DE ESTA NOTICIA