Trump 2.0

Trump amenaza a Hamás: “Se va a abrir el infierno” si no devuelven a los rehenes antes del sábado a las 12

Mientras el Gabinete de Seguridad de Israel se reúne para analizar la respuesta del Gobierno, cientos de manifestantes exigen la liberación de todos los secuestrados en Gaza

Israel
Familiares de rehenes israelíes retenidos por Hamás en Gaza y sus partidarios con pintura roja en las manos y portando pancartas participan en una protesta frente a la oficina del primer ministro israelí en Jerusalén EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado “se va a abrir el infierno” sobre la organización islamista en la Franja de Gaza.

“Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12 -un tiempo apropiado-. Lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno“, aseguró el mandatario en unas declaraciones recogidas por la agencia EFE desde el Despacho Oval tras al firma de varias órdenes ejecutivas.

Donald Trump

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval

La implicación de Trump

“Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que consideren“, indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta si Hamás no completa la liberación de rehenes iniciada en enero como parte de un plan de alto el fuego.

El grupo islamista Hamás aseguró este lunes que “la puerta sigue abierta para el intercambio” de rehenes israelíes por palestinos, previsto para el día 15 de febrero, siempre que Israel cumpla con los plazos y los requisitos pactados en el acuerdo de alto el fuego.

Guerra en Gaza

Palestinos desplazados, entre ellos mujeres y niños, se dirigen del sur al norte de Gaza por la carretera de Al Rashid, en el centro de la Franja de Gaza

Como motivos para retrasar el que sería el sexto canje de rehenes, los islamistas citaron violaciones cometidas por el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el haber retrasado cinco días el regreso de las personas desplazadas al norte de Gaza o el seguir atacando a gazatíes en la Franja.

Hamás vuelve a denunciar a Israel

Es más, este martes Hamás acusó a Israel de “obstruir” el paso de pacientes por el paso fronterizo de Rafah. En su canal de Telegram, el Ministerio de Sanidad de Hamás acusó a “la ocupación israelí” de “obstruir deliberadamente el paso de pacientes por el paso fronterizo de Rafah”.

“Varios pacientes, a los que se ha aprobado el viaje, son informados del rechazo el mismo día del viaje o son rechazados directamente”. Hamás continúa: “Entre la lista de pacientes de hoy, se ha denegado el viaje a un niño de 16 años con cáncer, y también se ha denegado el viaje a un acompañante de otro paciente con cáncer. El número de casos que salen hoy es de 53, cifra inferior a la exigida para autorizar la salida, que es de 150 pacientes y bajas”.

La ONU pide a Hamás que libere a los rehenes

“Debemos evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza, que provocaría una inmensa tragedia”, ha asegurado el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres. “Hago un llamamiento a Hamás para que proceda a la liberación prevista de los rehenes”.

“Ambas partes deben cumplir plenamente sus compromisos en el acuerdo de alto el fuego y reanudar negociaciones serias”, indicó Guterres.

Protestas en Israel

Mientras, el Gabinete de Seguridad de Israel estaba reunido en la oficina del primer ministro para debatir la respuesta del Gobierno al aplazamiento de la liberación de los rehenes anunciado por Hamás.

Israel

Einav Zangauker, madre del rehén israelí Matan, secuestrado durante los atentados de Hamás del 7 de octubre

Centenares de manifestantes, entre ellos muchos familiares de los rehenes que continúan en Gaza, se apostaron en la calle frente a la oficina del “premier” para pedir que traigan a todos los secuestrados de vuelta a casa. Aún quedan 76 israelíes capturados en la franja de Gaza, 41 de ellos seguirían vivos.