México

Tres mujeres y tres hombres: los primeros ministros del Gabinete Sheinbaum

La presidenta electa de México anuncia los nombres de su futuro Gobierno

México

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Efe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha comenzado a anunciar los primeros seis ministros de su gabinete. Son tres mujeres y tres hombres.

Juan Ramón de la Fuente será el secretario de Relaciones Exteriores.

Rosaura Ruiz será la nueva secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Alicia Bárcena será la futura secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Marcelo Ebrard, que llegó a ser su rival en las elecciones, pasará a ser el secretario de Economía mexicano.

Julio Berdegué Sacristán, será el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ernestina Godoy será la consejera jurídica.

“Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la Cuarta Transformación”, aseveró Claudia Sheinbaum. La futura presidenta anunció que el próximo jueves presentará otros perfiles.

En la actualidad, el gabinete presidencial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está integrado por 19 secretarías (ministerios) de Estado y la Consejería Jurídica, a los que se suman otros 20 organismos como Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros, que es conocido como gabinete ampliado.

La semana pasada, Sheinbaum, quien presidirá al país en el periodo 2024-2030, dijo que el gabinete tenía que ser “por lo menos paritario”.

“Vamos a presentar seis secretarios, tres secretarias y tres secretarios, ya mañana lo van a ver”, dijo Sheinbaum el miércoles a medios de comunicación sin precisar cuáles podrían ser las carteras que presentará.

El anuncio este jueves del gabinete presidencial de Sheinbaum había generado muchas expectativas sobre la repetición de perfiles que acompañaron a AMLO, el balance entre radicales y técnicos, y la presencia de mujeres en puestos clave de seguridad.

Sin contrapesos

Según recoge EFE, la próxima presidenta de México insistió ante las principales organizaciones de empresarios que no busca el poder absoluto, en medio de la incertidumbre que ha generado la polémica reforma al Poder Judicial por suponer riesgos a los contrapesos.

“De ninguna manera esta reforma (judicial) va a representar autoritarismo, una concentración del poder. Ese no es el objetivo”, aseguró en su primera reunión con el sector privado desde su triunfo en los elecciones de 2 de junio.

Tras el triunfo del oficialismo, que tendrá una ‘supermayoría’ en el Congreso a partir del 1 de septiembre, los mercados resintieron este hecho como la puerta para debilitar los contrapesos en México, pues podría reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

TAGS DE ESTA NOTICIA