Derrumbe

Tragedia en Santo Domingo: 113 muertos tras desplomarse el techo de una discoteca

Las autoridades dominicanas han confirmado que la cifra de fallecidos se eleva hasta los 113 por el derrumbe del techo de una de las discotecas más famosas de República Dominicana, dejando a su vez también más de 150 heridos

El derrumbe de la discoteca ha dejado hasta ahora 98 muertos y más de 150 heridos
EFE

Casi 100 muertos han fallecido en Santo Domingo, República Dominicana, después de desplomarse el techo de una discoteca la pasada madrugada del 8 de abril. A parte de los fallecidos, más de 150 personas resultaron heridas en la tragedia.

113 muertos hasta ahora

Hasta ahora al menos 113 muertos han sido confirmados por las autoridades dominicanas debido al derrumbe. Así lo ha ratificado el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en un comunicado. “Con profundo pesar, confirmamos que la cifra de fallecidos asciende a 98 personas. Reiteramos nuestras condolencias y nuestro compromiso absoluto con cada una de las familias afectadas”. Además, han destacado desde el COE que se sigue trabajando sin descanso “con humanidad y profesionalismo, en cada fase de esta difícil misión”.

El colapso ocurrió alrededor de la una de la madrugada, cuando aproximadamente 300 personas se encontraban en la discoteca Jet Set, una de las más emblemáticas del país, mientras el cantante de merengue Rubby Pérez ofrecía un concierto. El techo del establecimiento colapsó repentinamente, dejando además de los fallecidos, a más de 150 personas heridas. Equipos de rescate, incluyendo bomberos, personal médico y voluntarios, acudieron rápidamente al lugar para socorrer a las víctimas y buscar sobrevivientes entre los escombros.

Continúan las labores de rescate y de retirada de los cuerpos de las víctimas mortales encontrados bajo los escombros
EFE

El propio cantante Rubby Pérez, de 69 años de edad, fue encontrado debajo de los escombros derivados por el derrumbe. En los primeros momentos, hubo confusión sobre su paradero, aunque, horas más tarde del incidente, el representante del cantante en Estados Unidos confirmó su fallecimiento al medio dominicano Listín Diario Enriquito Paulino. Famoso por éxitos como “Volveré” y “Enamorado de Ella”, se convirtió en un embajador internacional del merengue, ganando elogios y respeto en toda América Latina, al que se le conoce como “La voz más alta del merengue”.

En la discoteca Jet Set, muy popular por sus fiestas de los lunes a la que acuden personalidades locales, fallecieron también figuras destacadas como el exjugador de las Grandes Ligas de Béisbol, Octavio Dotel; y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz.

Tres días de duelo oficial

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, calificó el incidente como una “tragedia nacional” y declaró tres días de duelo oficial, durante los cuales la bandera nacional ondeará a media asta en todas las instalaciones públicas. Abinader también visitó personalmente el sitio del desastre para supervisar las operaciones de rescate y expresar sus condolencias a las familias de las víctimas.

El mandatario dominicano aseguró que desde el Gobierno se sigue “minuto a minuto” los avances del trágico suceso. “Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate”, ha resaltado en redes sociales. A su vez, Abinader confía en su “fe en Dios” para poder localizar a más supervivientes entre los escombros. Las autoridades dominicanas han garantizado que ya se trabaja para determinar qué provocó el fallo estructural en la discoteca, un establecimiento con capacidad para alrededor de 1000 personas.

Este incidente se ha convertido en el segundo más mortífero ocurrido en la República Dominicana en los últimos 20 años. Solo ha sido superado por el incendio de la cárcel de Higüey en marzo de 2005, que dejó 136 muertos.

TAGS DE ESTA NOTICIA