Cuando faltaban unas horas para que entrasen en vigor los aranceles anunciados por la Administración Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que había llegado a un acuerdo con su homólogo estadounidense tras una llamada telefónica entre ambos.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente (Donald) Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”, reconoció Sheinbaum en su perfil en las redes sociales. Según la mandataria, los dos llegaron a una serie de acuerdos.
10.000 soldados en la frontera
“México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo”, ha reconocido Sheinbaum.
Lo cierto es que Trump culpa de la pandemia en Estados Unidos de esta potente y adictiva droga a los cárteles mexicanos, para el presidente republicano son ellos los principales traficantes de fentanilo.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
En segundo lugar, “Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México“, ha explicado Sheinbaum.
En tercer lugar, la presidenta mexicana y su homólogo pactaron que sus equipos empiecen a “a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”.
Así, se llegaba al cuarto y último punto, “poner en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.
Una conversación “muy amistosa”
Poco después, ha sido el propio Trump el que ha confirmado las conclusiones de la llamada entre ambos.
I just spoke with President Claudia Sheinbaum of Mexico. It was a very friendly conversation wherein she agreed to immediately supply 10,000 Mexican Soldiers on the Border separating Mexico and the United States. These soldiers will be specifically designated to stop the flow of…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) February 3, 2025
“Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que acordó suministrar inmediatamente 10.000 soldados mexicanos en la frontera que separa México de Estados Unidos”, indicó Trump.
El presidente de Estados Unidos detalló que estos “soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo, y los migrantes ilegales en nuestro país”. Asimismo, “acordamos suspender de inmediato los aranceles anticipados por un periodo de un mes”. El mandatario se comprometió a sostener negociaciones encabezadas “por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick, así como por representantes de alto nivel de México”.
Finalmente, Trump ha concluido que él mismo esperaba “con interés participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, en nuestro intento por lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”.
Victoria en la frontera norte
Horas después, el presidente de EE UU también cantó victoria en la frontera norte. Canadá “ha aceptado asegurar que tenemos un borde norte seguro” con inversiones de centenares de millones de dólares y el despliegue de 10.000 de agentes de seguridad a cambio de suspender la implementación de aranceles durante 30 días.
“Estoy muy satisfecho con este resultado inicial y los aranceles anunciados el sábado serán pausados durante un periodo de 30 días para ver si se puede estructurar un acuerdo económico final. Equidad para todos”, indicó el presidente estadounidense.
I just had a good call with President Trump. Canada is implementing our $1.3 billion border plan — reinforcing the border with new choppers, technology and personnel, enhanced coordination with our American partners, and increased resources to stop the flow of fentanyl. Nearly…
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 3, 2025
Por su parte, Trudeau reconoció en redes sociales que acababa de tener “una buena llamada con el presidente Trump”. El “premier” canadiense explicó que “Canadá está aplicando nuestro plan fronterizo de 1.300 millones de dólares: reforzar la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorar la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentar los recursos para detener el flujo de fentanilo. Casi 10.000 efectivos de primera línea trabajan y trabajarán en la protección de la frontera”.
Un zar del fentanilo
Asimismo, el Gobierno canadiense se ha comprometido “a nombrar un zar del fentanilo, a incluir a los cárteles en la lista de terroristas, a vigilar la frontera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y a poner en marcha una fuerza conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir la delincuencia organizada, el fentanilo y el blanqueo de dinero”, explicó Trudeau.
El primer ministro añadió que también había firmado “una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo, y la respaldaremos con 200 millones de dólares”. Así, lograba que los “los aranceles propuestos quedarán en suspenso durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”.