Represión

Rusia mete en la cárcel a una menor de edad por hacer un grafiti

Una menor de edad hace un grafiti en contra de la Guerra de Ucrania y acaba en la cárcel. Rusia no consiente con la libertad de expresión

Lyubov Lizunova - Internacional

Una fotografía de Lyubov Lizunova, la menor encarcelada (The Times)

Una pintada. Eso es lo que ha necesitado para acabar en la cárcel. En un reciente y alarmante episodio en la Rusia de Vladímir Putin, una joven de 17 años ha sido encarcelada bajo cargos de terrorismo por expresar su oposición a la guerra en Ucrania. La detención de Lyubov Lizunova por pintar un grafiti que decía “muerte al régimen” en la pared de un garaje en Chita, Siberia, marca un precedente sombrío en la represión de la libertad de expresión en el país. No es algo que pille por sorpresa a la comunidad internacional. Pero sigue siendo triste.

El caso de Lyubov Lizunova

Lyubov Lizunova, quien tenía solo 16 años al momento de su arresto en octubre de 2022, se convirtió en la persona más joven en Rusia en enfrentarse a cargos de terrorismo por criticar públicamente la acción militar de su país en Ucrania. Lizunova y su amigo Aleksandr Snezhkov, de 20 años, fueron inicialmente detenidos por las autoridades tras ser acusados de vandalizar una propiedad privada con mensajes contra el Kremlin.

Los cargos contra Lizunova se agravaron después de descubrirse que había compartido publicaciones en las redes sociales donde instaba a los rusos a sabotear las líneas ferroviarias y a incendiar oficinas de alistamiento militar como forma de protesta contra la guerra.

Las consecuencias legales a las que se enfrenta

Vladímir Putin en Rusia

Vladímir Putin durante un acto público (EFE)

Según informes de OVD-Info, un grupo de derechos humanos, Lizunova y Snezhkov fueron liberados bajo fianza poco después de su arresto. Sin embargo, la situación dio un giro cuando se les acusó de intentar huir del país. Lo que llevó a las autoridades a revocar su libertad condicional. En enero de 2023, Snezhkov fue enviado a un centro de prisión preventiva. Por su parte, Lizunova fue puesta bajo arresto domiciliario.

Anastasiya Shevchenko, activista de derechos humanos, informó que Lizunova ha sido trasladada a un centro de prisión preventiva. La estudiante se enfrenta ahora a cargos por incitación al terrorismo, extremismo y vandalismo. ¿La razón? Básicamente, motivos políticos. “Los ciudadanos de Chita pueden dormir seguros por la noche: sus hijos están tras las rejas”, declaró Shevchenko en una publicación en Instagram. En esta red social, criticó la severidad desproporcionada de las medidas tomadas contra los jóvenes disidentes.

La situación en Rusia se está endureciendo

Guerra de Ucrania - Internacional

Los soldados ucranianos en el frente (EFE)

Bajo la administración de Vladímir Putin en Rusia, las leyes contra las protestas y la disidencia han sido notablemente endurecidas. Los disidentes rusos se enfrentan a sentencias desproporcionadamente severas. Incluso por actos menores de expresión pacífica. En noviembre, un artista fue condenado a siete años de prisión por alterar etiquetas de precios en un supermercado con mensajes anti-guerra. Y, en diciembre, dos poetas recibieron sentencias de cinco años y medio por recitar versos contrarios a la guerra en Moscú.

Lizunova no está sola en su lucha ni en su castigo. En total, 16 rusos menores de edad, incluyendo cuatro niñas, han sido acusados de crímenes relacionados con su oposición a la invasión de Ucrania. Al menos, según los datos de OVD-Info. Entre ellos se encuentra Darya Kozyreva, quien fue acusada después de vandalizar una exposición en San Petersburgo que celebraba la relación de la ciudad con Mariupol. “Asesinos, ustedes la bombardearon. Judas”, escribió.

TAGS DE ESTA NOTICIA