¿Qué es el anillo del pescador del Papa Francisco y por qué se destruye?

La historia del anillo del pescador del Papa Francisco es una de las más curiosas en este triste adiós que se le brinda en el Vaticano

Anillo del pescador del Papa Francisco - Internacional
El Papa Francisco se entierra con un anillo de su juventud, no con el clásico
Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede

Entre los múltiples elementos que componen el atuendo papal, uno de los más simbólicos y, a la vez, desconocidos, es el anillo del pescador del Papa Francisco. Su origen se remonta al siglo XIII y representa la conexión directa del Pontífice con San Pedro, el primer Papa y pescador de oficio. Más allá de su función estética, este anillo es una de las insignias más cargadas de tradición dentro de la Iglesia católica.

El anillo del pescador del Papa Francisco, como el de sus antecesores, está vinculado con la figura del apóstol Pedro y con la misión evangelizadora de quien se sienta en la silla de San Pedro. A lo largo de la historia, cada Papa ha mandado a fabricar su propio anillo, con un diseño específico que lo acompaña durante su pontificado y que, simbólicamente, legitima su autoridad.

¿Por qué se destruye tras la muerte del Papa?

La costumbre indica que el anillo del pescador del Papa Francisco debe ser destruido tras su fallecimiento, como lo fueron los de otros pontífices antes que él. Este gesto no es meramente ceremonial: responde a una necesidad de seguridad. En la Edad Media, el anillo se utilizaba como sello para autenticar documentos papales, por lo que su destrucción evitaba falsificaciones una vez muerto el Pontífice.

El encargado de destruir el anillo del pescador del Papa Francisco es el camarlengo, una figura clave durante la sede vacante. Este proceso se realiza de manera pública dentro del Vaticano y con un objeto concreto: un pequeño martillo que simboliza la ruptura del poder terrenal del Papa. La destrucción también marca oficialmente el final de un pontificado y el inicio del proceso para elegir a su sucesor.

Un anillo austero para un Papa distinto

¿Qué es el anillo del pescador del Papa Francisco y por qué se destruye?
El Papa Francisco en su féretro
Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede

El anillo del pescador del Papa Francisco no fue, sin embargo, como los anteriores. En lugar de oro macizo, Francisco optó por un anillo de plata dorada, en consonancia con su estilo sobrio y cercano. Además, no lo utilizaba con frecuencia: solo lo portaba en celebraciones litúrgicas o actos de especial relevancia.

En su día a día, el Papa prefería llevar un anillo sencillo de plata que poseía desde su juventud. Fue precisamente con ese anillo con el que, según imágenes difundidas por el Vaticano, va a ser enterrado. Pone una vez más de manifiesto su voluntad de mantener una imagen humilde hasta el final. Aun así, el protocolo ha dictado igualmente que el anillo del pescador del Papa Francisco sea destruido como parte del rito de transición.

Aunque la destrucción del anillo es la norma, existen excepciones. En el caso del papa emérito Benedicto XVI, el anillo del pescador no fue destruido con martillo. En su lugar, se grabó una cruz sobre su superficie, anulando simbólicamente su función sin eliminar el objeto físico. Esta decisión generó debate en su momento, pero fue aceptada debido al carácter extraordinario de su renuncia al papado.

TAGS DE ESTA NOTICIA