Primero Santorini, ahora Mikonos: las islas griegas no levantan cabeza

Después de los terremotos en Santorini, ahora una inundación en Mikonos por lluvias torrenciales activa el protocolo de emergencia

Inundación en Mikonos - Internacional
Una fotografía de las recientes inundaciones en las islas griegas Stathis Roussos

Las islas griegas vuelven a estar en el punto de mira. Si hace unas semanas era Santorini la que sufría las consecuencias del enjambre sísmico que vació de turistas la isla por culpa de los terremotos, ahora es el turno de Mikonos, donde el último temporal ha provocado una situación crítica. Las autoridades han decidido cancelar las clases y han pedido a la población que no salga de casa salvo que sea estrictamente necesario.

La tormenta, que también ha golpeado a la cercana isla de Paros, comenzó el lunes por la noche con una fuerza poco habitual en esta época del año. Las imágenes difundidas por los medios locales muestran calles anegadas, coches arrastrados por el agua y varios daños materiales. Especialmente, en infraestructuras viales.

¿Qué ha ocurrido exactamente en Mikonos?

En Mikonos, una de las islas más turísticas del Egeo, la situación es particularmente complicada. Las fuertes lluvias han provocado corrimientos de tierra y desperfectos en varias carreteras, según ha informado la televisión pública griega ERT. El temporal ha afectado tanto a las zonas urbanas como a las áreas más rurales, generando preocupación entre residentes y autoridades.

La prioridad en estos momentos en Mikonos es garantizar la seguridad de sus habitantes. Por eso, el gobierno local ha ordenado el cierre de los centros educativos y ha exhortado a la población a permanecer en casa. Aunque de momento no se han reportado víctimas mortales, los servicios de emergencia han tenido que intervenir en varias ocasiones para rescatar vehículos atrapados y atender situaciones de riesgo.

¿Cuál es la situación actual en Santorini?

Primero Santorini, ahora Mikonos: las islas griegas no levantan cabeza

Residentes y visitantes de Santorini esperan su turno para salir en barco de la isla | EFE

El caso de Santorini es un reflejo cercano de lo que está ocurriendo en Mikonos. Hace apenas unas semanas una sucesión de terremotos puso en riesgo a la comunidad de residentes y turistas. Miles de viajeros fueron evacuados de la famosa isla griega. Desde entonces, el enjambre sísmico y la presencia del volcán de su interior obligaron a las autoridades a no permitir el retorno del turismo.

La cosa ha cambiado ostensiblemente en los últimos días. Recientemente, el primer crucero llegó a la isla después de muchos días sin recibir ninguno. El turismo está volviendo poco a poco a Santorini. Sin embargo, si sumamos lo sucedido en Mikonos y Paros, parece que el clima y la naturaleza se está cebando con las islas griegas, como si tuviesen algo contra ellos. O como si hubiesen despertado a un antiguo dios.

¿Qué pasa con el resto de las islas griegas?

Primero Santorini, ahora Mikonos: las islas griegas no levantan cabeza

Una calle acordonada en el pueblo de Oia, sobre los acantilados de la caldera volcánica de Santorini | EFE

Más allá de Mikonos y Santorini, el temporal también ha golpeado con fuerza otras zonas del país. En la isla de Creta, al sur del archipiélago, las lluvias han sido particularmente intensas desde la madrugada del martes. En La Canea, una localidad del oeste cretense, se han registrado más de 120 litros por metro cuadrado.

Los servicios de emergencia han llevado a cabo operaciones de rescate en Creta, mientras que los habitantes han recibido mensajes oficiales en sus móviles alertando sobre el peligro y pidiendo máxima precaución. Aunque la atención mediática se ha centrado en Mikonos, la situación en Creta y otras islas menores también es delicada.

TAGS DE ESTA NOTICIA