Caos

Portugal: El apagón ibérico sigue “sin explicación”

El primer ministro apunta a que el origen podría estar en España. En el país vecino llevan sin luz desde las 11:30. Advierten de que todavía es "imposible prever cuándo la situación volverá a la normalidad"

Portugal
Viajeros en el aeropuerto de Lisboa tras el apagón
Efe

El apagón ibérico sigue sin explicación. Restablecer el servicio “es una tarea delicada que podría llevar más de una docena de horas”, aseguran desde la compañía eléctrica portuguesa. El país vecino también continúa sin electricidad desde las 11:30, cuando se quedaron sin sistema eléctrico del norte al sur de Portugal.

Según informa el diario Publico, la compañía asegura estar colaborando tanto con las empresas productoras como distribuidoras de electricidad así como con Red Eléctrica Española. Con todo, advierten desde Lisboa, la operación para restablecer la normalidad “se dificulta al realizarse en vacío, es decir, sin la ayuda de la energía procedente de las fuentes de producción, ni de España, donde también se está produciendo una compleja operación de restablecimiento del servicio”.

Portugal
Filas de coches para repostar en una gasolinera en Lisboa este lunes
Efe

Así, desde Redes Energéticas Nacionais (REN) indican que “en este momento”, todavía es “imposible prever cuándo la situación volverá a la normalidad”. En España Red Eléctrica Española indicó que se tardaría entre seis y diez horas. Al igual que en nuestro país, la reactivación del sistema eléctrico portugués “se realizará de forma gradual, con el acoplamiento gradual de los distintos grupos de generación eléctrica”.

Caos y filas en Portugal

Muchas imágenes de España se han repetido en Portugal. Colas en los supermercados, largas filas en las gasolineras, caos en las grandes ciudades, accidentes de tráfico y muchos llamamientos a la calma.

portugal
Largas filas en un supermercado en Lisboa
Efe

En el aeropuerto internacional de Lisboa hay miles de viajeros esperando a poder volar.

El primer ministro apunta a España

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, apuntó a que el origen podría estar en España. “Sabemos que el origen no fue en Portugal; como sabemos, nosotros tenemos la interconexión con España y todo apunta a que fue allí donde se originó toda esta situación, pero no quiero especular”, aseveró el primer ministro luso, que sí habló a sus ciudadanos.

“Serán unas horas y todos debemos tener paciencia, porque objetivamente la situación es muy incómoda pero no es motivo de alarma ni de comportamientos diferentes a los de un día normal”, explicó Montenegro, quien demandó a sus ciudadanos “un extra de comprensión”.

TAGS DE ESTA NOTICIA