¿Por qué el 22 de febrero es el Día Europeo de la Igualdad Salarial?

El Día Europeo de la Igualdad Salarial visibiliza un problema, el de la brecha salarial, que todavía sigue vigente en nuestra sociedad

Brecha salarial - Economía
Concepto de brecha salarial de género. Las figuras de hombre y mujer sobre el montón de monedas Shutterstock

Cada 22 de febrero se conmemora el Día Europeo de la Igualdad Salarial, una fecha clave para visibilizar la brecha salarial entre hombres y mujeres en el continente. Aunque la legislación en muchos países ha avanzado hacia la equidad, los datos siguen reflejando una desigualdad persistente en términos de remuneración y acceso a oportunidades. Pero, ¿por qué se eligió esta fecha? ¿Cuál es la situación actual en Europa y qué medidas se están tomando para reducir la diferencia de sueldos entre géneros?

A pesar de los avances en derechos laborales e igualdad de género, las cifras demuestran que la discriminación salarial sigue siendo un problema estructural. Según datos de la Comisión Europea, la brecha salarial en la Unión Europea se mantiene en torno al 13%. Eso significa que las mujeres ganan, de media, un 13% menos por hora que sus compañeros hombres.

La brecha salarial en Europa: una realidad que persiste

El Día Europeo de la Igualdad Salarial pone el foco en una desigualdad que varía según el país. En naciones como Estonia y Alemania, la diferencia salarial supera el 20%, mientras que en países como Rumanía y Luxemburgo se reduce al 5%. Sin embargo, incluso en los países con menor brecha, las mujeres siguen enfrentando barreras invisibles que dificultan su acceso a posiciones de liderazgo o sectores mejor remunerados.

¿Por qué el 22 de febrero es el Día Europeo de la Igualdad Salarial?

 

Uno de los factores clave que explican esta brecha es la segregación laboral. Muchas mujeres trabajan en sectores tradicionalmente menos valorados económicamente, como la educación, la salud o los servicios sociales, mientras que los hombres predominan en áreas de tecnología, ingeniería y finanzas, que suelen ofrecer mejores salarios.

Otro factor es la penalización por maternidad. Las mujeres suelen asumir una mayor carga en el cuidado de los hijos y familiares dependientes. Eso puede afectar su desarrollo profesional. Los permisos de maternidad, la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar y la menor presencia en puestos directivos son elementos que contribuyen a la persistencia de la desigualdad.

¿Cómo se combate la desigualdad salarial en Europa?

El Día Europeo de la Igualdad Salarial no solo busca visibilizar el problema, sino también fomentar políticas que reduzcan la brecha. En los últimos años, la Unión Europea ha impulsado varias iniciativas para promover la transparencia salarial y eliminar la discriminación de género en el ámbito laboral.

¿Por qué el 22 de febrero es el Día Europeo de la Igualdad Salarial?

Una de las medidas más relevantes es la Directiva de Transparencia Salarial, aprobada en 2023, que obliga a las empresas a revelar datos sobre los sueldos de sus empleados y justificar cualquier diferencia salarial entre hombres y mujeres en puestos equivalentes. Además, se han fortalecido las normativas que exigen la igualdad de oportunidades en el acceso a cargos directivos y de responsabilidad.

Algunos países han implementado medidas concretas para cerrar la brecha. Por ejemplo, en Islandia, las empresas con más de 25 empleados deben demostrar que ofrecen salarios equitativos, o de lo contrario enfrentan sanciones económicas. Francia y Alemania también han endurecido sus legislaciones para asegurar que las compañías cumplan con criterios de equidad.

TAGS DE ESTA NOTICIA