Invasión rusa

Olena Zelenska o el arte del soft power

La primera dama ucraniana acompaña a Zelenski en su gira internacional durante esta semana crucial para el futuro de Ucrania

La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska. EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

Durante casi tres años, el mundo ha visto a Ucrania luchar por su supervivencia contra una brutal invasión rusa. Mientras que el presidente Volodimir Zelenski se ha convertido en un símbolo de resistencia inquebrantable en la escena internacional, su esposa, la primera dama Olena Zelenska, ha blandido en silencio una poderosa arma diplomática: el llamado soft power (poder blando). Lejos de ser una mera figura decorativa, Zelenska se ha convertido en un activo crucial para las relaciones internacionales de Ucrania, y su influencia va mucho más allá del papel tradicional de una primera dama.

Al principio, las apariciones públicas de Zelenska estuvieron marcadas por una vulnerabilidad conmovedora, reflejo del trauma compartido de una nación asediada. Las imágenes de ella dirigiéndose al mundo, con el rostro marcado por la preocupación pero resuelta en su mensaje, resonaron profundamente. Se convirtió en un poderoso símbolo de la resistencia ucraniana, y su fuerza silenciosa reflejaba el espíritu de su pueblo. Sus primeras comunicaciones se centraron en el coste humano de la guerra, destacando la difícil situación de los niños y los refugiados ucranianos. Esta estrategia, cuidadosamente calibrada para evocar empatía y galvanizar el apoyo internacional, resultó increíblemente eficaz.

Olena

La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, junto a Volodimir Zelenski, rinde homenaje al presidente Ataturk en Ankara

La evolución de Olena Zelenska

Pero el papel de Zelenska ha evolucionado. Ya no es sólo una voz de compasión; es una hábil diplomática que se desenvuelve en complejas relaciones internacionales con soltura y determinación. Sus recientes viajes al extranjero, que incluyen reuniones con líderes mundiales y discursos ante organismos internacionales, se han planificado estratégicamente para garantizar un apoyo crucial a Ucrania. No apela simplemente a las emociones, sino que presenta argumentos razonados, exponiendo las necesidades de Ucrania y destacando las implicaciones globales de la agresión rusa.

El enfoque de Zelenska difiere de la diplomacia tradicional. Mientras que el presidente Zelenski suele emplear un estilo directo y de confrontación, la estrategia de Zelenska se basa en establecer relaciones y fomentar el entendimiento. Se relaciona directamente con las personas, conectando a nivel humano y aprovechando sus experiencias personales para transmitir la urgencia de la situación de Ucrania. Este enfoque de poder blando complementa los esfuerzos de su marido, tendiendo puentes y reforzando la narrativa de la resistencia ucraniana.

El desgaste de la invasión rusa

Sin embargo, la guerra sigue exigiéndole mucho. El desgaste psicológico de ver a su país asolado por la guerra, invadido y destruido por el Ejército ruso, junto con la inmensa presión de sus responsabilidades diplomáticas, es innegable. No obstante, persevera, demostrando una notable fortaleza y compromiso con Ucrania.

Olena Zelenska

La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, durante una de sus reuniones en Emiratos Árabes Unidos

Mientras Ucrania continúa su lucha por la supervivencia, las contribuciones de Olena Zelenska son indispensables. De ahí que esta semana Zelenska haya vuelto a acompañar a su marido en su gira internacional. Sabe que estos días, en los que Estados Unidos y Rusia están negociando el fin de la guerra sin contar con Ucrania, su papel y su labor son fundamentales para el futuro de Ucrania.

La gira internacional de Zelenska

El lunes, la primera dama viajó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) junto a Zelenski. Zelenska visitó destacados centros de rehabilitación en Abu Dhabi. “Este año, Ucrania se propone establecer departamentos de rehabilitación, incluidas instalaciones ambulatorias, en todas las instituciones sanitarias. Este es uno de los elementos clave del Plan de Resiliencia Interna del presidente Zelenski. Debemos adaptar y enriquecer la experiencia internacional, incluida la de los EAU, para satisfacer las necesidades y garantizar el bienestar de nuestro pueblo”, declaró la primera dama durante su visita.

Este martes, Zelenska acompañó al presidente de Ucrania a Turquía. La visita oficial comenzó con un homenaje a Mustafa Kemal Ataturk. En Ankara, ambos rindieron homenaje al primer mandatario turco y colocaron coronas de flores. Después, la pareja presidencial acudió a la inauguración de la embajada de Ucrania en Turquía.

Olena

Olena Zelenska y Volodimir Zelenski inauguran la nueva embajada de Ucrania en Turquía

“Es un honor para mí, mi esposa, la primera dama, y nuestro equipo estar hoy en Turquía invitados por el presidente Erdogan. Es una visita oficial importante para nuestra delegación en estos tiempos de penuria. Y en tal momento, es muy importante contar con el apoyo y las relaciones amistosas de Turquía y personalmente del presidente Erdogan”, manifestó Zelenski.

Después, Zelenska mantuvo un encuentro con la primera dama turca, Emine Erdogan. En sus redes sociales, agradeció el cálido encuentro y su “ayuda en la evacuación de más de 1.000 niños de Ucrania de orfanatos e internados para escapar de la agresión rusa“.

Una influencia del 35%

Zelenska es consciente de la influencia que ejerce y de que hay que aprovechar su cargo por el bien de Ucrania. Precisamente hace un año, participó en un foro sobre el poder de las primeras damas y los primeros caballeros. Según el estudio de Brand Finance, empresa líder mundial en consultoría de valoración de marcas, las primeras damas y los primeros caballeros pueden influir en factores que representan el 35% del poder blando total de un país, lo que indica su considerable poder y capacidad para moldear la forma en que sus países son percibidos en el mundo.

Emiratos

La ministra de Cooperación Internacional Reem Al Hashimy junto al presidente Volodimir Zelenski y la primera dama Olena Zelenska en Abu Dhabi

El estudio recoge y analiza datos sobre tres indicadores clave de rendimiento –notoriedad, reputación e influencia– así como 35 atributos de marca nacional que abarcan los ocho pilares del poder blando: negocios y comercio, gobernanza, relaciones internacionales, cultura y patrimonio, medios y comunicaciones, educación y ciencia, personas y valores, y futuro sostenible.

Olena Zelenska: “La importancia del poder blando”

“Este estudio confirma no solo la importancia del poder blando. También demuestra la importante responsabilidad con la que debemos enfocar nuestras iniciativas. Por eso hemos transformado la Cumbre de Primeras Damas y Caballeros de un formato de evento en una plataforma permanente, para que nuestro trabajo con los colegas sea sistemático y estratégico. Y así, sólo conduciría al crecimiento del bienestar de nuestros países”, explicó la propia Zelenska.

Y es que su hábil uso del poder blando, su diplomacia estratégica y su inquebrantable compromiso con su país consolidan su papel no sólo como primera dama, sino como un componente vital de la estrategia internacional de Ucrania. Ucrania necesita a Zelenska. Ella es consciente y por eso ha vuelto a la primera línea esta misma semana.

TAGS DE ESTA NOTICIA