Invasión rusa

Olena Kohut, la música de orquesta ucraniana asesinada en la matanza en Sumy

Ucrania llora a los muertos de la matanza rusa del Domingo de Ramos, que dejó 35 muertos. El ataque contra Sumy pone de relieve "el fracaso" de la política de Trump hacia Rusia

Ucrania
Olena Kohut actuó en el escenario pocos días antes de que Rusia acabara con su vida
KiloyCuarto

Dos mísiles balísticos lanzados por Rusia sobre civiles ucranianos demuestran el nulo interés de Vladimir Putin por lograr la paz. En el que se considera el ataque más sanguinario contra civiles ucranianos en este 2025, la ciudad de Sumy -cerca a la frontera rusa- fue golpeada con dos misiles balísticos a plena luz del día, que dejaron 35 víctimas mortales y graves daños en infraestructuras.

El momento del ataque no fue casual: ocurrió con las calles de la ciudad repletas de feligreses, que se disponían a celebrar el Domingo de Ramos en iglesias ortodoxas de Sumy. Los vídeos publicados tras el ataque mostraron cuerpos sin vida esparcidos por las aceras, coches y edificios destruidos y en llamas, y gente desesperada tratando de rescatar heridos y localizar desaparecidos. Entre los fallecidos había dos niños, y se contabilizaron unos 117 heridos.

Sumy
La matanza rusa del Domingo de Ramos
Efe

Música asesinada

Entre las víctimas, se confirmó la muerte de Olena Kohut, reputada música de orquesta de la ciudad atacada. “El 13 de abril de 2025, como consecuencia de un ataque con misiles ruso, nuestra familia teatral sufrió un dolor indescriptible. Las heridas sufridas acabaron con la vida de nuestra colega, la artista de la orquesta del teatro, Olena Kohut”, declaró el Teatro Nacional Sumy en una publicación de Facebook.

En el comunicado, el teatro de la localidad agregó que “Olena era una persona sumamente brillante, una verdadera profesional, una colega comprensiva y una amiga confiable. Su música, su sonrisa, su amabilidad, siempre estarán en nuestros recuerdos”.

Kohut era una organista solista, integrante de la Filarmónica del Oblast de Sumy, agrupación que también expresó su shock tras confirmarse la trágica noticia. “Esta es una pérdida irreparable para nuestro colectivo, para toda la comunidad musical, para todos los que conocieron y apreciaron a Olena como artista y persona”, consideraron sus compañeros músicos.

“Película de terror”

Residentes de Sumy describieron como una “escena de película de terror” las secuelas dejadas por el bombardeo. “Es la primera vez que vi a gente mutilada así”, declaró Volodimir Boiko al New York Times. El ataque ocurrió solamente una semana después de que otro misil ruso golpeara la ciudad de Krivy Rog, que provocó 19 muertos, entre ellos nueve niños. Los misiles balísticos usados por Rusia son demasiado veloces para ser repelidos por las defensas antiaéreas ucranianas.

Desde el empujón diplomático de la Casa Blanca iniciado en marzo para lograr la tregua-con cumbres bilaterales con oficiales ucranianos y rusos-, la muerte de civiles en Ucrania se ha disparado. Según datos de Naciones Unidas publicados a final de marzo, 164 civiles fueron asesinados en territorio ucraniano, lo que supone un 50% más que en febrero y un 70% más que en el mismo periodo de 2024.

Zelenski pide mano dura

Como era previsible, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski exigió mano dura a la comunidad internacional para repeler los ataques de Putin. “Se necesita una reacción contundente del mundo. De Estados Unidos, de Europa, de todos los que desean el fin de esta guerra y de las matanzas”, declaró en un mensaje publicado en Telegram. Y agregó: “Rusia busca precisamente este tipo de terrorismo y está prolongando la guerra”.

En el marco de las negociaciones impulsadas por la administración Trump, Rusia y Ucrania se habían comprometido a frenar los ataques mutuos en el Mar Negro, pero la tregua parcial no entró todavía en efecto. Moscú rechaza un alto al fuego incondicional, aceptado previamente por Kiev ante la presión de la Casa Blanca.

“La respuesta de Rusia”

Para el ministro de exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, el ataque en Sumy demuestra que Rusia está aprovechando las negociaciones para incrementar sus agresiones contra civiles. “Esta es la respuesta de Rusia a todas las propuestas de paz. Retrasan, manipulan y juegan con sus socios para continuar la agresión”, declaró.

Para el rescatista voluntario Serhii Skliarenko, que acudió al lugar del ataque para ayudar a los heridos, la situación demuestra que “el tipo de paz del que habla Trump y de la que habla la comunidad internacional es impensable”. Y concluyó: “Deberían traerlos aquí para que vean a qué clase de paz conduce esta maldad”.