Sara Netanyahu vuelve a estar en el ojo del huracán. Los escándalos judiciales cercan una vez más a la esposa del primer ministro israelí. La Fiscalía General del Estado hebreo confirmó el pasado domingo la apertura de una investigación en su contra. La noticia pilló a la esposa de Benjamin Netanyahu de camino a Washington, donde el premier israelí será recibido este martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza y la gobernabilidad del enclave el día después de la guerra.
La Fiscalía israelí actuó a partir de una solicitud de información presentada por la diputada laborista Naama Lazimi, una de las legisladoras de la Knéset más beligerantes contra el matrimonio Netanyahu.
“Delincuente convicta”
“La esposa del primer ministro es una delincuente convicta y, como hemos sabido en la investigación, actuó para perjudicar a funcionarios de la Fiscalía y desacreditar a un testigo, delitos muy graves por los que debe comparecer ante la Justicia”, denunció Lazimi a través de un comunicado, en el que confirmaba haber sido notificada del inicio de las pesquisas.
עדכון לשופר הבכיר בחצרו של נתניהו – כבר קיבלתי את פרס אבירת התנועה לאיכות השלטון.
את האישור היום קיבלתי רשמית מהפרקליטות.
כמו כן, אל תהיה חמוץ, בכל זאת תחקיר חשוב שעשה עיתונאי משכמו ומעלה בערוץ שלך. pic.twitter.com/h4JvWnCSVY
— 🎗 Naama Lazimi – נעמה לזימי (@naamalazimi) February 2, 2025
Netanyahu, condenada
Sara Netanyahu ya fue condenada por malversación de fondos en junio de 2019. Se vio obligada a reconocer su culpabilidad tras quedar demostrado que se apropió de cerca de 50.000 dólares en comidas de cáterin cuando en la residencia oficial del primer ministro estaba contratado un chef a tiempo completo.
La Fiscalía estrecha el cerco
El pasado jueves, Lazimi presentó la denuncia contra Sara Netanyahu ante la Fiscalía y la unidad anticorrupción Lahav 433, encargada de los delitos graves de la policía. Pero las autoridades habían empezado mucho antes a seguir los pasos de la esposa del primer ministro. A finales de diciembre, la fiscal general Gali Baharav-Miara solicitó formalmente a la policía que abriera una investigación contra Sara Netanyahu “bajo sospecha de acoso de testigos y obstrucción de la Justicia”.
Baharav-Miara dio el paso tras la emisión en el Canal 12 de un reportaje de investigación del programa Uvda (Hecho, en hebreo) en el que intervenía Hadas Klein, quien fuera asistente personal de Arnon Milchan y James Packer, dos magnates implicados en los escándalos de corrupción de Netanyahu.
Durante la emisión, Uvda aportaba pruebas documentales —conversaciones de WhatsApp— que demostraban que Sara Netanyahu había pedido al difunto Hanni Bleiweiss, hombre de máxima confianza de su marido, “atacar” a Hadas Klein. Lanzar contra ella y su familia a las hordas del conservador Likud.
האישה שיש לה את האומץ להתמודד עם משחקי כוח pic.twitter.com/lLNGeJcBvG
— Caroline Dervil 🎗#🟦 (@CarolineDervil) January 10, 2025
Una testigo contra las cuerdas
Klein sufrió las represalias. “¿Cómo hemos llegado a una situación en la que simplemente pueden coger a una persona e intentar aplastarla por completo, aplastar su vida y la de su familia? ¿De dónde viene tanta maldad y crueldad? ¿Quiénes son esas personas que están más que dispuestas a escribir cosas tan aborrecibles, llenas de descripciones sexuales gráficas y comentarios humillantes sobre mi cuerpo, mi aspecto, mi feminidad, mis hijas, mi familia? ¿Sobre cómo he llegado a donde he llegado?”, escribe la testigo en las páginas del diario Haaretz.
El testimonio de Klein es crucial en el Caso 1.000, una de las tres causas en curso contra el primer ministro israelí por recibir presuntamente de forma ilícita puros, champán, joyas y otros artículos de lujo. Son cientos de miles de dólares en regalos que el matrimonio Netanyahu ingresó por iniciativa de Sara Netanyahu, según se desprende del documental The Bibi Files. Es el primer ministro, sin embargo, el único acusado de fraude y abuso de confianza en esta pieza procesal.
Diputada en ascenso
El nombre de Lazimi saltó a los titulares de prensa por sus embestidas constantes contra Netanyahu en la Knéset. “Bajo su imprudente liderazgo, partes de nuestro país han sido abandonadas y están bajo fuego. El norte está maltrecho y sangrando, las fronteras de Israel se han contraído, sus paisajes arden, comunidades enteras han sido bombardeadas y destruidas, la seguridad personal se ha hecho añicos, la delincuencia ha aumentado, los homicidios se han incrementado de forma alarmante y el terror ha levantado cabeza”, lanzó el pasado junio en sede parlamentaria contra el primer ministro.
“¡Tú eres la cabeza, tú tienes la culpa! Nos has robado. Has explotado la guerra para repartir sobornos a tus compinches y afianzar tu reino de fealdad y hedonismo, mientras el pueblo clama alivio”, esgrimió en aquella sesión.
Lazimi, de 39 años, es una de las cuatro representantes en la Knéset de Los Demócratas, coalición sionista de izquierdas nacida de la alianza del Partido Laborista y Meretz. Antigua líder estudiantil de Haifa, Lazimi es también una de las dirigentes políticas habituales en las marchas multitudinarias en Tel Aviv para exigir la liberación inmediata de los rehenes.
Entrevistada ayer en la emisora 103FM, Lazimi celebró el inicio de la investigación, pero hizo énfasis en la situación de acoso sufrida por Klein y en la reacción del entorno del primer ministro tras la presentación de la denuncia.
“Si hay una propuesta relevante para mejorar el rostro de la fiscalía, nuestra puerta está abierta. Pero lo que vemos en los últimos años en el gobierno no es un deseo de reforma y rehabilitación, sino de destrucción, y a eso no daré mi mano, incluso si encuentran alguna narrativa que afecte a todos”, subrayó la diputada laborista, que denunció un “intento de destituir a un testigo y perjudicar a quienes causan daño”.
Los Netanyahu, en la Casa Blanca
Trump recibe hoy en la Casa Blanca a los Netanyahu. El matrimonio, que mantiene una relación fluida con el mandatario estadounidense, peregrinó a su residencia privada de Mar-a-Lago el pasado julio, cuatro meses antes de su victoria electoral frente a Kamala Harris. Era una apuesta clara, y una apuesta ganadora.
Ahora, Netanyahu será el primer líder internacional en reunirse con Trump. El primer ministro israelí recibió la pasada semana en su oficina de Jerusalén a Steve Witkoff, el enviado de Trump para Oriente Próximo, y volvió a hablar con él durante el fin de semana para discutir la segunda fase del acuerdo de alto el fuego.