Violencia en México

México: Asesinada a tiros la alcaldesa del municipio de Cotija

Los narcos ya habían dado un aviso a Yolanda Sánchez Figueroa, cuando la secuestraron en septiembre. Desde entonces llevaba escolta, pero no pudo salvar su vida. La alcaldesa recibió 19 balazos

México

La alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánche Figueroa Facebook

Tras una jornada de júbilo democrático en México, con la celebración de unas históricas elecciones el 2 de junio en las que salió elegida en las urnas Claudia Sheinbaum, la primera presidenta del país, llega una noticia que ha vuelto a conmocionar a la sociedad mexicana.

La alcaldesa de Cotija, en Michoacán, ha sido asesinada a tiros. Yolanda Sánchez Figueroa, fue atacada en plena calle. Murió a apenas unos metros del Palacio municipal mexicano.

Secuestrada

Los medios mexicanos recuerdan que la alcaldesa había sido secuestrada por un comando hace nueve meses durante una visita a Zapopan, en Jalisco. Tras tres días capturada, logró recuperar su libertad. La soltaron en las inmediaciones de Mazamitla. El grupo pertenecía al Cártel de Jalisco Nueva Generación. Después del secuestro, la propia edil contó que sus captores le habían hecho diversas peticiones, las cuales reveló a la Fiscalía. Es más, durante su cautiverio no pidieron recompensa económica. Desde entonces, Sánchez Figueroa tuvo que llevar escoltas.

Violencia

Yolanda Sánchez Figueroa, en el municipio de Cotija, Michoacán

Sin embargo, en la noche de este lunes, la alcaldesa de Cotija ha sido asesinada. Varios hombres armados abrieron fuego contra ella desde una camioneta blanca en movimiento. Sánchez Figueroa salía del gimnasio y se encontraba en la plaza principal del municipio mexicano. Recibió, al menos, 19 balazos. Aunque pudo ser trasladada al hospital de la región, Sánchez Figueroa murió en el centro hospitalario, sobre las 21:30 horas, por las heridas causadas por los impactos de balas.

Ya el martes pasado hubo un “aviso” en Cotija. En el cierre de campaña de Estrella Mendoza Méndez, la candidata de Morena a la alcaldía de Cotija, dos hombres armados dispararon al aire, causando pánico entre los asistentes al acto.

Plaza disputada

Cotija, ubicado entre Jalisco y Michoacán, es una plaza importante para los cárteles. De hecho, es una de las zonas con más presencia de grupos del narco y está en disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Viagras y Cárteles Unidos.

A pesar de ir acompañada por un escolta, que resultó herido, la alcaldesa de Cotija ha fallecido. En Michoacán, durante la campaña electoral, ha sido uno de los estados en los que más violencia contra los políticos se ha desatado. Al menos seis políticos de Michoacán han fallecido en los últimos meses de campaña. A nivel federal, 38 candidatos han sido asesinados, seis de ellas mujeres.

En su localidad, Sánchez Figueroa había hecho historia al convertirse en la primera alcaldesa de Cotija en 2021, de lo que estaba muy orgullosa. Miembro del Partido Acción Nacional (PAN), era muy activa en redes sociales. En un país desangrado por los feminicidios, en el que reina la impunidad, Sánchez Figueroa subió varias publicaciones a su Facebook en las que insistía en que había “nacido para ser libre, no asesinada”.

Investigación

“El Gobierno de Michoacán condena el homicidio de la presidenta municipal de Cotija”, se puede leer en la cuenta de X (antes Twitter) del estado de Michoacán. “Se ha desplegado un operativo de seguridad coordinado con instancias federales para dar con los responsables del hecho”, añadieron.

La agencia EFE recuerda que el 7 de marzo también fue secuestrado el regidor Arnulfo García Figueroa, del mismo partido de Sánchez Figueroa, quien hasta el momento se encuentra desaparecido.

Una vez más, queda constancia del gran desafío al que tendrá que hacer frente Sheinbaum como presidenta. La inseguridad y la violencia de los cárteles asolan a México.

TAGS DE ESTA NOTICIA