Este domingo 13 de abril, la comunidad ecuatoriana en España se prepara para participar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador. Un total de 189.654 ecuatorianos residentes en España están habilitados para elegir al próximo presidente o presidenta que gobernará el país durante el periodo 2025-2029. Este domingo se enfrentan en las urnas el actual presidente del país, Daniel Noboa, y la candidata correísta, Luisa González. Los sondeos apuntan a un resultado muy reñido, por lo que cada voto será crucial en el recuento.
En España reside una importante y amplia comunidad de ecuatorianos. La cifra representa una parte significativa del voto exterior, constituyendo el 70% del electorado ecuatoriano en Europa, Asia y Oceanía, y cerca del 42% del total de votos emitidos desde el exterior.

Lugares y horarios para votar en España
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido 19 recintos electorales en toda España, incluyendo ciudades importantes como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Málaga y Palma de Mallorca. Los centros de votación estarán abiertos de 9:00 a 19:00 hora española. Para agilizar el proceso, desde la Embajada de Ecuador en España recomiendan a los votantes ecuatorianos acudir en horarios intermedios, evitando las horas punta de mayor afluencia (9:00-11:00 y 17:00-19:00).
La página web del CNE (www.cne.gob.ec) y su aplicación móvil ofrecen información detallada sobre los lugares de votación, candidatos y sus propuestas políticas. Es importante recordar que, según el artículo 62.2 de la Constitución ecuatoriana, el voto en el exterior es facultativo. Sin embargo, la alta participación en la primera vuelta, que superó el 38% en España (42% en Madrid), sugiere una considerable movilización cívica para esta segunda ronda.
Madrid, el epicentro del voto ecuatoriano en España
El Consulado en Madrid, incluyendo Ifema y Toledo, se erige como el recinto electoral más grande de España, con 73.186 electores registrados. Esto representa un 38,5% del total de votantes ecuatorianos en el país. La alta concentración de votantes en Madrid se refleja en el despliegue de 91 Juntas Receptoras del Voto (JRV) en la capital y dos adicionales en Toledo. En Madrid, los ecuatorianos que quieran votar tendrán que acudir al Pabellón 14 de Ifema, mientras que en Toledo se darán cita en el Palacio de Congresos “El Greco”.

Una participación esperada
Si bien el promedio de participación del voto exterior en comicios anteriores se sitúa entre el 30% y el 35%, la alta participación en la primera vuelta es un indicador prometedor para esta segunda vuelta. La expectativa es que un número significativo de los 189.654 ecuatorianos en España acuda a las urnas para ejercer su derecho al voto y contribuir a la decisión democrática del país. El resultado de estas elecciones en el exterior tendrá un impacto significativo en el resultado final, dada la considerable representación del voto ecuatoriano residente en España.
La embajada de Ecuador también recuerda que para votar, era requisito indispensable haber realizado el cambio de domicilio electoral en una oficina consular o a través de la página web del CNE antes de mayo de 2024.