Venezuela

María Corina Machado: “La Administración Trump nos va a acompañar”

"Vamos a ganar y Venezuela va a ser libre", insiste la líder de la oposición venezolana, al tiempo que denuncia que Maduro es una amenaza para la seguridad del Hemisferio y de Estados Unidos

Machado
Captura de pantalla tomada de la cuenta en Youtube del partido político Vente Venezuela de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado durante una entrevista virtual este lunes, desde Caracas EFE/ @Ventevenezuela

Una María Corina Machado combativa ha atendido a los medios de comunicación a través de un encuentro virtual con periodistas. “Aquí hay un sólo propósito: unificar a todas las familias venezolanas en nuestro país, en una nación libre, segura, próspera y para hacer eso es absolutamente indispensable salir de este régimen. Si no derrotamos a Maduro, si no lo desalojamos del poder, eso no lo vamos a lograr”, ha arrancado la líder de la oposición venezolana su esperada comparecencia.

Machado instó a los venezolanos a que dejaran de “escuchar a los estafadores y a los perdedores”, pues hay que seguir. Aseguró que su estrategia ha sido siempre clara y justificó que es una carrera de obstáculos, larga, para todos aquellos que comienzan a impacientarse. “Estamos enfrentando a un sistema criminal y hay que quitarle sus puntos de apoyo”, remachó.

La líder antichavista María Corina Machado durante su intervención en las protestas del jueves

Un mundo cambiante

La líder de la oposición es consciente de que vivimos en un contexto geopolítico cambiante y “obviamente” la estrategia se “adapta a cada realidad y a las incertidumbres” de este mundo. Con todo, Machado no titubea a la hora de confirmar que “este régimen ‘va para fuera’ con o sin negociación”.

Durante su alocución, resumió brevemente las cuatro etapas de la gesta para liberar a Venezuela de la dictadura. “Primero construimos una fuerza real. Después demostramos con números, pruebas que también había sido derrotado con los votos y actas. La tercera fase es el aislamiento internacional del régimen” (y recordó la “foto patética” de los únicos mandatarios que asistieron a la toma de investidura de Maduro: Díaz-Canel y Ortega). Reconoció que “tenemos mucho más qué hacer; hay que lograr acuerdos con la nueva Administración Trump“. Por último, la cuarta fase es “el desalojo de la tiranía”. 

María Corina

La líder antichavista María Corina Machado pronuncia un discurso este jueves, en una manifestación en Caracas

Un país secuestrado

Machado sabe que tiene ante sí una ardua tarea, porque el “régimen encapuchado, que todo lo hacen con las caras tapadas” se sostiene “con plata del crimen, este es un país secuestrado, todo el mundo lo sabe”.

La líder de la opositora, que fue secuestrada por el régimen el 9 de enero, hace hincapié en que para lograr sacar al régimen han construido un paquete de acciones que tiene como objetivo cerrar “la plata criminal” para así “quebrar las estructuras”. Sabe y “entiende la angustia” de los venezolanos, que le preguntan por el Día D, la hora H y el minuto M de la caída de Maduro. “Yo lo que les puedo garantizar que les vamos a sacar si seguimos haciendo las cosas bien”.

Venezuela

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana

La llegada de Trump

Da un aviso a navegantes, y es que si el 28-J, el día de las elecciones presidenciales, fue un éxito, es porque “les sorprendimos, actuamos con sigilo”, por lo que pidió que ciertos planes, conversaciones y contactos no sean revelados.

No obstante, fue preguntada en varias ocasiones por la postura de la nueva Administración en Estados Unidos. El viernes Richard Grenell, el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajó a Venezuela y se reunió con Nicolás Maduro. La imagen de ambos en Caracas supuso un jarrazo de agua fría para los venezolanos que ven cómo se evaporan sus ansias de libertad. 

Maduro Ortega

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, habla junto al líder chavista Nicolás Maduro en Caracas

Machado estaba al tanto de la visita

“La Administración Trump nos va a acompañar”, aseveró Machado. “Yo estaba al tanto de esta visita antes de que tuviera lugar, fui informada, y además conversé con el enviado especial del presidente de Estados Unidos durante su visita y también me informó del resultado de la misma”, reconoció.

“Esta angustia que tenemos no podemos permitir que nos turbe la mente“, instó a los venezolanos.

María Corina Machado

La líder antichavista María Corina Machado saluda a sus seguidores este jueves, en una manifestación en Caracas

Una amenaza para la seguridad

Venezuela es “una amenaza para la seguridad hemisférica y para la seguridad nacional de Estados Unidos y yo les aseguro que eso está clarísimo en esta Administración”. Y añadió: “Maduro es el cabecilla del Tren de Aragua y Donald Trump lo sabe”.

Machado enumeró las peligrosas amistades que Maduro mantiene con Irán, Hizbulá, los cárteles del narcotráfico, su apoyo al ELN, los crímenes de lesa humanidad… “Nadie va a hacer borrón y cuenta nueva”, remarcó y prometió: “Yo voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr los apoyos, pero es un tema de los venezolanos y lo dirigimos los venezolanos. No tengan duda. El día de la ‘Victoria nacional’ va a llegar haciendo lo que tenemos que hacer”.

María Corina

La líder opositora, María Corina Machado, atiende a la prensa internacional desde su refugio

“Vamos a ganar y Venezuela va a ser libre”

Machado recordó las palabras de Gandhi: “Primero te ignora, después se ríen de ti. Luego te atacan y después, ganas”. Así que la líder de la oposición, que se encuentra en la clandestinidad desde el mes de agosto recalcó que “vamos a ganar y Venezuela va a ser libre”.

Entiende que 25 años de “tragedia” son muchos años y cada día que pasa “son vidas” las que están en juego: “las de mis compañeros presos, la de los 2.000 presos políticos, las de mis cuatro compañeros asediados, el terror de los que se han ido… No hay una familia que no esté separada. Y no sólo las de opositores. Son criminales que han secuestrado al país”.

Machado fue muy dura con los que llaman a la desesperanza a rendirse, después de lo lejos que han llegado. “No, conmigo no cuenten para eso. Aquí vamos a seguir y lo vamos a lograr. Y es una lucha hasta el final”.