Venezuela

María Corina Machado, entre las 100 personas más influyentes del mundo

La revista TIME reconoce a la líder opositora venezolana por su papel en la lucha democrática. “La Dama de Hierro venezolana”, la apoda el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio

Venezuela
La lider de la oposición, María Corina Machado saluda a simpatizantes durante un acto de campaña
Efe

La reconocida revista estadounidense TIME ha incluido a la líder opositora venezolana María Corina Machado en su prestigiosa lista de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, dentro de la categoría de “Líderes”.

Este reconocimiento destaca el papel fundamental de Machado en la lucha por la democracia en Venezuela, en un contexto político marcado por la represión, la censura y las maniobras del régimen de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder. A pesar de haber sido inhabilitada políticamente en 2023, Machado ha seguido liderando con firmeza la oposición venezolana, consolidándose como una figura de esperanza y resistencia para millones de venezolanos.

María Corina Machado
La líder antichavista María Corina Machado saluda a sus seguidores este jueves, en una manifestación en Caracas
EFE/Miguel Gutiérrez

Machado, “la Dama de Hierro venezolana”

El perfil de Machado en TIME fue escrito por el senador estadounidense Marco Rubio, quien la describió como “la Dama de Hierro venezolana” y “la personificación de la resiliencia, la tenacidad y el patriotismo”. En su texto, Rubio subraya que “María Corina nunca ha retrocedido en su misión de una Venezuela libre, justa y democrática“, resaltando su compromiso inquebrantable pese a los constantes ataques del régimen chavista. Además, destacó su lema “hasta el final” como el reflejo de un legado que trasciende la política y se inscribe en la historia de la lucha por la libertad en América Latina.

Este no es el único reconocimiento internacional que ha recibido Machado recientemente. En 2024 fue galardonada con el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, otorgado por el Parlamento Europeo, y con el Premio Václav Havel de Derechos Humanos, en reconocimiento a su incansable defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Venezuela.

El proceso detrás de la lista TIME100

Cada año, la revista TIME publica su lista TIME100, una selección de las 100 personas que, a juicio de sus editores, están marcando el rumbo del mundo en el presente. La lista incluye figuras de diversos ámbitos en las siguientes categorías: artistas, iconos, líderes, titanes, pioneros e innovadores.

El proceso de selección es llevado a cabo por los editores de TIME, con base en nominaciones realizadas por su equipo editorial y colaboradores de todo el mundo. No se trata de una competencia de popularidad, sino de influencia real: el criterio central es el impacto que estas personas han tenido —o están teniendo— en el mundo.

Como señala Cate Matthews, editora de TIME: “La única constante que vemos cada año es que el trabajo duro, la idea o la decisión de una sola persona pueden cambiar el mundo”.

Una lista diversa

La lista se caracteriza por una notable representación femenina: cerca de la mitad de las personas seleccionadas son mujeres. Además, la lista incluye personas provenientes de más de 30 países.

Junto a Machado, figuran en la edición 2025 otras personalidades destacadas como la vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera, reconocida por su liderazgo en la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático. También aparecen otras figuras del poder político como Claudia Sheinbaum. Acompañadas de referentes del deporte como Serena Williams, Breanna Stewart y Napheesa Collier. Entre las figuras del mundo del espectáculo, sobresale la actriz Demi Moore, quien ha protagonizado un regreso destacado este año.

Esperanza

La inclusión de María Corina Machado en la lista de TIME no solo reafirma su liderazgo político, sino que también envía un mensaje al mundo: la lucha por la democracia en Venezuela no ha terminado.

Guanipa
María Corina Machado junto al exdiputado venezolano Juan Pablo Guanipa, en la manifestación en Caracas
Efe

Machado representa la posibilidad de un futuro distinto, es un símbolo de esperanza para millones de venezolanos dentro y fuera del país.