Francia

Macron rompe su silencio sobre el caso Le Pen: “La Justicia es independiente”

El presidente de Francia se pronuncia por fin sobre la inhabilitación de Le Pen por malversar millones de euros de fondos europeos. Defiende a los jueces tras los ataques de la extrema derecha

Francia
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha pronunciado sobre la condena de Le Pen
Efe

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, acaba de pronunciarse sobre la condena de la líder ultra, Marine Le Pen. Macron ha roto su silencio y lo ha hecho para defender al poder judicial francés.

El jefe del Estado galo no había hecho comentarios desde el lunes, cuando se conoció la condena de Marine Le Pen. La ultraderechista fue condenada a cuatro años de cárcel, 100.000 euros de multa y una inhabilitación inmediata de cinco años. Le Pen y otros ocho eurodiputados fueron declarados culpables de desviar indebidamente 4,1 millones de euros de fondos del Parlamento Europeo entre 2004 y 2016 para financiar sus campañas políticas nacionales.

Le Pen contra los jueces

Pero con la condena se truncaba el gran sueño de Le Pen, llegar al Elíseo. Tras presentarse tres veces y no lograrlo, para 2027 estaba mejor posicionada que nunca. Es más, era la favorita en las encuestas. De ahí, que en lugar de reconocer su culpabilidad y el chiringuito que tenían montado en la Eurocámara, hayan decidido atacar duramente a los jueces y al Estado de derecho en Francia.

Francia
Los últimos sondeos en Francia otorgaban una primera posición a Marine Le Pen
KiloyCuarto

Macron, durante el Consejo de Ministros de este miércoles recordó que “la autoridad judicial es independiente” y “que hay que proteger a los magistrados“, según informaron a Le Figaro algunos de los participantes en este encuentro semanal a puerta cerrada.

De hecho, tas las amenazas del lunes, el Tribunal de Apelación de París reaccionó a los ataques contra los tres magistrados que dictaron la condena contra Le Pen: “El primer presidente del Tribunal de Apelación de París expresa su profunda preocupación y recuerda que, en un Estado democrático de derecho, la crítica de una decisión judicial no puede expresarse en ningún caso mediante amenazas contra los magistrados. Hace un llamamiento al respeto del poder judicial”.

El mandatario galo indicó que todos los condenados “tienen derecho a apelar”, algo que ya confirmó la propia Le Pen que haría para intentar poder presentarse a las presidenciales. De celebrarse un juicio de apelación en un plazo corto, esto dejaría la puerta abierta a su candidatura en 2027.

TAGS DE ESTA NOTICIA