El grupo islamista Hamás cumplirá con la sexta liberación de rehenes israelíes este sábado, después de informar que mantendrán el acuerdo de alto al fuego en la franja de Gaza. En un comunicado transmitido el jueves, “Hamás reafirma su posición de seguir aplicando el acuerdo de conformidad con lo firmado, incluido el intercambio de prisioneros según el calendario especificado”, han indicado. Tres rehenes más serán liberados a cambio de prisioneros palestinos en Israel. Se trata del ruso-israelí Alexander Troufanov, de 28 años, el argentino-israelí Yair Horn, de 46, y el estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen, de 36, según ha informado la organización.
La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando unos 3.000 terroristas liderados por Hamás invadieron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas, civiles en su mayoría, y tomando 251 rehenes.
Los muertos en Gaza
Según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, desde el comienzo del alto al fuego iniciado el pasado 19 de enero, Israel ha atacado y matado a 92 personas y herido a otras 822. El total de víctimas mortales en Gaza desde que comenzó el conflicto se eleva a más de 48.200, incluidos 641 cuerpos recuperados bajo escombros de edificios bombardeados.
Desde que entró en vigor el acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, se han llevado a cabo cinco rondas de liberaciones de rehenes y prisioneros, en los que 21 rehenes vivos han sido liberados a cambio de 800 presos palestinos. Hasta el domingo 9 de febrero, 73 de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el pasado 7 de octubre permanecían en Gaza, incluidos los cadáveres de al menos 34 muertos confirmados por las FDI.
Los 14 que quedan

Shiri y Yarden Bibas junto a los pequeños Ariel (4 años) y Kfir (9 meses)
En la lista de rehenes que quedan por liberar en la fase inicial del acuerdo figuran aún tres miembros de la familia Bibas: Shiri Silberman Bibas, de 33 años, y sus dos hijos pequeños, Ariel, de 5, y Kfir, que ya tendría 2. También faltarían por ser entregados cinco israelíes mayores de 50 años (Itzik Elgarat, de 70, Shlomo Mantzur, de 86, Ohad Yahalomi, de 50, Oded Lifshitz, de 84 y Tsahi Idan, de 50), y seis menores de 50 (Hisham al-Sayed, de 36, Omer Wenkert, de 23, Eliya Cohen, de 27, Avera Mengistu, de 38, Tal Shoham, de 39, y Omer Shem-Tov, de 22 años).
Con la liberación de Alexander Troufanov, Yair Horn y Sagui Dekel-Chen este sábado, quedarían en manos de Hamás un total de 14 rehenes.
Desde el inicio de la tregua, la ONU ha asegurado que la ayuda que entra en Gaza ha aumentado progresivamente. Aunque, según Hamás, Israel habría bloqueado la entrada de 12.000 camiones y no habría llegado ninguna de las 60.000 caravanas que prometió para alojar a los desplazados que lo han perdido todo por los bombardeos.
Las fases del acuerdo
Las últimas etapas del acuerdo de tres fases incluyen negociaciones con el objetivo de poner fin al conflicto en Gaza, que involucra la liberación de los últimos rehenes retenidos, la liberación de más prisioneros palestinos considerados de seguridad y una retirada israelí de la Franja.

Hamás libera a tres nuevos rehenes israelíes en Deir al-Balah
Aunque las conversaciones para la segunda fase estaban previstas para comenzar la semana pasada, el equipo enviado por el Primer Ministro Benjamin Netanyahu a Doha el sábado por la noche, solo tiene el mandato de abordar aspectos técnicos relacionados con la fase inicial que sigue en marcha.
Por otro lado, el portavoz de Netanyahu ha desmentido los rumores de que el primer ministro presentó en Washington una propuesta para poner fin a los enfrentamientos en Gaza como parte de la segunda fase del acuerdo, pero que representa una línea roja para el sector más conservador de su coalición.