Los expertos señalan el final de los terremotos en Santorini: “Creemos saber la causa”

La crisis de los terremotos en Santorini continúa y parece que se mantendrá durante las próximas semanas, incluso hasta primavera

Evacuación en Santorini - Internacional
Miles de personas huyen de Santorini debido al aumento de actividad sísmica EFE

La actividad sísmica en Santorini ha sido motivo de preocupación en las últimas semanas. Desde el pasado 26 de enero, más de 15.300 terremotos en Santorini y sus islas vecinas, como Amorgós, Ios y Anafi, han sacudido la región, generando incertidumbre entre los residentes y los expertos. Sin embargo, los científicos parecen haber identificado el origen del fenómeno y aseguran que la situación podría estabilizarse en los próximos meses.

Según el Centro Nacional de Investigación Sísmica, la frecuencia y cantidad de estos temblores han sido inusuales. “En un año, en toda Grecia no llegamos a 1.000 terremotos, y esto ha ocurrido en apenas diez días”, explicó Vassilis Karastathis, director general del Instituto Geodinámico. Aunque la mayoría de los sismos han tenido una magnitud moderada, la persistencia del fenómeno ha generado preocupación tanto en la comunidad científica como en la población local.

¿Cuál es la causa de los terremotos en Santorini?

El profesor de Geología de la Universidad Nacional de Atenas, Dimitrios Papanikolaou, ha señalado que los terremotos en Santorini no son simplemente producto de una excitación tectónica. Según sus investigaciones, la causa se encuentra en el ascenso de magma a una profundidad aproximada de 5 kilómetros. Eso genera tensiones en la corteza terrestre y activa fallas de tamaño pequeño y mediano.

Los expertos señalan el final de los terremotos en Santorini: "Creemos saber la causa"

Un montaje con una fotografía panorámica de Santorini y una foto genérica de un volcán en un circulito | Artículo 14

“Creemos que ahora sabemos la causa de esta secuencia sísmica”, explicó Papanikolaou. “El ascenso del magma ejerce tensiones especiales, y cualquier falla que exista en la corteza superior se rompe según su resistencia”. A pesar de la intensidad del fenómeno, el experto ha descartado que se trate de un evento sísmico catastrófico. “No es algo terriblemente destructivo. Estamos hablando de una magnitud 6 en el peor de los casos”, aclaró.

Sin embargo, advirtió que si la actividad sísmica persiste, podría llegar a activar la falla de Anydros, la más grande de la zona. Esta posibilidad mantiene en alerta a los sismólogos, quienes continúan monitoreando de cerca la evolución del fenómeno.

¿Cuánto tiempo seguirán los terremotos en Santorini?

Los expertos coinciden en que los terremotos en Santorini podrían mantenerse durante varias semanas más. “El optimismo no está justificado”, señaló Papanikolaou. “Cuando se trata de fenómenos geológicos, la evolución puede tomar semanas o incluso meses”.

Los expertos señalan el final de los terremotos en Santorini: "Creemos saber la causa"

Una calle acordonada en el pueblo de Oia, sobre los acantilados de la caldera volcánica de Santorini | EFE

Las previsiones apuntan a que la actividad sísmica se prolongará, al menos, hasta la primavera. “Probablemente pasaremos la Pascua con esta actividad, con fluctuaciones en la magnitud y la frecuencia de los temblores”, explicó el geólogo. No obstante, los científicos descartan que los terremotos en Santorini continúen hasta el verano.

A pesar de estas estimaciones, el comportamiento del magma en el subsuelo es difícil de predecir con total precisión. Papanikolaou subrayó que la actividad sísmica actual ha alcanzado magnitudes de hasta 5,3 en la escala de Richter, pero aún no se puede determinar con certeza si el fenómeno continuará o se intensificará.

TAGS DE ESTA NOTICIA