Tras el Brexit

Lo que tienes que hacer a partir de ahora si quieres viajar a Reino Unido

A partir de ahora, los viajeros procedentes de países de la Unión Europea deben obtener una autorización electrónica antes de entrar a territorio británico

Londres
Sin la ETA, ningún pasajero podrá acceder a Reino Unido
Shutterstock

Viajar a Reino Unido desde la Unión Europea ya no será tan sencillo como antes. A partir de ya mismo, los ciudadanos de la UE deberán obtener una autorización electrónica previa para poder ingresar al país. Esta nueva normativa, que se enmarca en los cambios migratorios post-Brexit, añade un paso obligatorio para quienes deseen visitar Londres, Edimburgo o cualquier otra ciudad británica.

La ETA, la autorización que necesitarás si viajas al Reino Unido

A partir de ahora, los viajeros procedentes de países de la Unión Europea deben obtener una autorización electrónica antes de entrar a Reino Unido. La autorización, denominada ETA (Electronic Travel Authorization), tiene un coste inicial de 10 libras (aproximadamente 12 euros), pero en tan solo una semana aumentará a 16 libras (unos 19 euros).

La ETA es un permiso de entrada electrónico similar al sistema ESTA de Estados Unidos. Está dirigido a viajeros exentos de visado, incluidos los ciudadanos de la UE, el Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza. La autorización es obligatoria para ingresar al Reino Unido por turismo, negocios o tránsito.

Este nuevo requisito también se aplicará a otros países cuyos ciudadanos anteriormente podían viajar sin necesidad de visado, como los procedentes de Australia, Canadá y Nueva Zelanda.

La ETA, fundamental para ingresar a partir de ahora en Reino Unido
EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

¿Cómo solicitar la ETA?

El proceso para obtener la ETA es relativamente sencillo. Para obtener la ETA, puedes hacerlo a través de la aplicación móvil “UK ETA” o bien accediendo al portal oficial del Gobierno de Reino Unido, completar un formulario con tus datos personales, número de pasaporte y motivo del viaje, subir una foto y responder preguntas de seguridad relacionadas con tu historial de viaje y antecedentes.

Luego, debes pagar la tarifa correspondiente, que actualmente es de 10 libras pero subirá a 16 libras en una semana. La aprobación llega en un plazo de 48 a 72 horas por correo electrónico. Es recomendable solicitar la ETA con suficiente antelación antes de tu viaje, ya que sin esta autorización no podrás embarcar en vuelos, trenes o ferris hacia Reino Unido.

No todos los viajeros necesitarán la ETA. Algunos de los grupos exentos incluyen ciudadanos británicos y residentes permanentes en Reino Unido, titulares de visados británicos válidos, personas con permisos de trabajo o estudios en el Reino Unido y ciudadanos irlandeses, debido a acuerdos previos entre ambos países.

¿Cuánto tiempo es válida la ETA y qué restricciones tiene?

La ETA tiene una validez de dos años o hasta la expiración del pasaporte vinculado, lo que ocurra primero. Permite múltiples entradas al Reino Unido dentro de su período de vigencia, siempre y cuando el viajero cumpla con los requisitos de estancia, como el de no superar el tiempo máximo permitido por tipo de viaje.

Aunque, es importante saber que la ETA no garantiza la entrada automática al Reino Unido. Los agentes fronterizos pueden denegar el acceso si consideran que el viajero representa un riesgo para el país o si no cumple con las normas de inmigración.

Reino Unido - Internacional
La bandera británica al viento
Licencia Unsplash

Muchos consideran que esta medida desincentiva el turismo europeo hacia el Reino Unido, favoreciendo otros destinos donde no existen estos requisitos. Por otro lado, el gobierno británico defiende que el sistema de ETA permitirá un mayor control migratorio y una gestión más eficiente de las entradas al país. Para evitar inconvenientes, es recomendable solicitar la ETA con tiempo suficiente, asegurarse de que el pasaporte esté vigente, guardar una copia de la autorización en el móvil o en formato físico y si tienes pensado visitar el Reino Unido pronto, lo mejor es tramitar tu autorización antes del aumento de precio el 9 de abril.

TAGS DE ESTA NOTICIA