Francia

Le Pen está convencida de que ganará la apelación para tumbar su inhabilitación

La policía francesa informó que los jueces de la Corte Criminal de París que juzgaron a la dirigente ultraderechista recibieron amenazas de muerte. Simpatizantes de Agrupación Nacional defienden que “se están cargando la democracia”

Francia
Marine Le Pen
Efe

“Estamos a dos años de las elecciones presidenciales y se presentarán numerosos recursos. Creemos que los ganaremos”, vaticinó Marine Le Pen, la líder de Agrupación Nacional inhabilitada por la justicia para concurrir en los próximos comicios franceses. Desde la formación de extrema derecha prometen dar la batalla, y sienten que el revés judicial a su candidata, a quien las encuestas apuntaban como clara favorita para la votación prevista para 2027, podría impulsar todavía más al partido.

Pese a que la izquierda francesa celebró en primera instancia el veredicto del tribunal de París, que inculpó a Le Pen por uso indebido de fondos europeos para pagar a asesores de su formación, Agrupación Nacional podría verse beneficiada por el escándalo político, que está sacudiendo la democracia y la sociedad francesa.

El “Plan B”

Joan Bardella, la “joven estrella” del partido y candidato preferencial para sustituir a Le Pen, animó a sus simpatizantes a participar en una marcha que se celebrará este domingo en París. Mientras tanto, la situación se sigue inflamando en Francia. Este miércoles, la policía informó que los jueces de la Corte Criminal de París que juzgaron e inculparon a la líder de extrema derecha han recibido amenazas de muerte. Bénédicte de Perthuis, quien emitió la sentenció, se encuentra bajo protección policial permanente.

Desde el Senado, donde Agrupación Nacional tiene mayoría, Le Pen consideró que el dictamen judicial supone una “bomba nuclear lanzada por el sistema”. Como otros dirigentes derechistas juzgados –Netanyahu, Trump o Bolsonaro-, la política también apunta a que el estado profundo de “jueces activistas” opera para bloquear su posible llegada al Palacio del Eliseo. Desde Washington, el billonario Elon Musk cargó contra la “izquierda radical” que abusa del sistema legal.

Ante las amenazas recibidas por los miembros de la corte, el presidente Emanuel Macron insistió en que la justicia es “independiente”, y que “debe ser protegida”. Y agregó: “todo el que respete la ley tiene derecho a presentar alegaciones”. Desde Agrupación Nacional consideran que disponen de suficiente margen de tiempo para intentar revertir la condena, que también incluyó una pena de cárcel -sustituible por aceptar llevar una pulsera electrónica de seguimiento-, así como una multa de unos 100.000€.

Ante la tormenta desatada, el primer ministro François Bayrou insistió ante la Asamblea Nacional que la judicatura cuenta con su “apoyo incondicional“. Varios sindicatos de jueces también se unieron para considerar “impropios de un estado democrático” las amenazas recibidas, e insistieron la urgencia de “la igualdad de todos ante la ley”.

La corte de apelaciones de Francia remarcó el martes que examinará el caso de Le Pen con suficiente margen de tiempo, para permitir una hipotética candidatura de la política en caso de que su causa quede archivada. “La decisión se tomará en verano de 2026”, aseguró el ente judicial. Esto supondría que la convocatoria de un nuevo juicio podría ser a principios del próximo año.

En una extensa entrevista a Le Parisien, la líder de Agrupación Nacional consideró como “muy buenas noticias” el vaticinio de la corte de apelaciones, pero insistió en que se generó “un revuelo por la sentencia”. La política, de marcado carácter euroescéptico, prometió presentar una queja ante la Corte Europea de Derechos Humanos, al considerar que el veredicto creó “daños irreparables”.

En Hénin-Beaumont, localidad donde Marine Le Pen fue representante del consejo municipal, muchos residentes recibieron su inhabilitación con profunda indignación. “Estoy disgustado, ella tiene razón. Debe defenderse y llegar hasta el final. Si quieren robarnos como ocurrió en el Capitolio de Washington, yo iré al Palacio del Eliseo”, prometió el jubilado Jean-Marc Sergheraert al New York Times.

Para Steeve Briois, alcalde de la localidad e integrante de la formación de Le Pen, “la decisión debería disgustar a todos. Es una arbitrariedad total”. Ante lo que considera una injusticia, pidió a todos los habitantes del pueblo a levantarse contra “aquellos que están cargándose la democracia”. La causa de Marine Le Pen supondrá un examen de resiliencia para un sistema político francés.

TAGS DE ESTA NOTICIA