Las agencias de viajes rompen el silencio sobre la crisis en Santorini

La crisis de los terremotos en Santorini cambia las reglas de juego del turismo de cara a la campaña de primavera y de verano

Turismo en Grecia - Sociedad
El turismo masificado en la isla griega de Santorini Shutterstock

Santorini, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Grecia, atraviesa una crisis inesperada. Una serie de terremotos ha sacudido la isla en las últimas semanas, dejando en vilo a los habitantes y generando incertidumbre en el sector turístico. Aunque la isla se encuentra en temporada baja, las agencias de viajes ya empiezan a notar los efectos de esta situación. Especialmente, de cara a la Semana Santa y el verano, cuando la isla helénica recibe la mayor afluencia de turistas.

Desde el 26 de enero hasta el pasado 8 de febrero, se registraron más de 12.800 movimientos sísmicos en la zona marítima entre Santorini y Amorgós, según el Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas. Esta actividad sísmica ha provocado el cierre de escuelas en ambas islas y ha llevado a muchos turistas y residentes a abandonar Santorini, reduciendo su población de 25.000 a solo 4.000 personas.

Los expertos advierten que este ciclo sísmico podría extenderse durante varias semanas más. Eso mantiene la incertidumbre sobre la recuperación del turismo en la isla. Aunque se espera que la actividad sísmica disminuya antes del inicio de la temporada alta, la falta de reservas para Semana Santa ha generado preocupación en el sector turístico.

Las agencias de viajes minimizan el impacto inmediato

Las agencias de viajes rompen el silencio sobre la crisis en Santorini

Una calle acordonada en el pueblo de Oia, sobre los acantilados de la caldera volcánica de Santorini | EFE

A pesar de la magnitud de la crisis, las agencias de viajes españolas han señalado que, por el momento, su actividad no se ha visto gravemente afectada. La Associació Catalana d’Agències de Viatge Especialitzades (Acave) ha confirmado que el impacto en las reservas es limitado debido a que actualmente es temporada baja para las islas griegas.

“Falta aún tiempo para el arranque fuerte de la temporada y ahora es más época de viajes independientes, motivo por el cual no se nota la incidencia”, ha señalado un portavoz de Acave, como han recogido en El Periódico. “Por ahora, ninguno de nuestros asociados ni sus clientes están notando los efectos, en gran parte porque es un momento de temporada baja para las islas griegas”, añadió.

Sin embargo, desde la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV) advierten que la situación en Santorini podría afectar la demanda de viajes de cara a Semana Santa y al verano. La incertidumbre generada por los terremotos podría frenar las reservas, especialmente para cruceros y paquetes turísticos que incluyen escalas en la isla.

El turismo en Santorini, en riesgo de colapso

Las agencias de viajes rompen el silencio sobre la crisis en Santorini

Turistas en Santorini en septiembre de 2013 | Shutterstock

El turismo es la principal fuente de ingresos de Santorini, con más de 5,5 millones de visitantes anuales. En este contexto, la reducción drástica de la actividad turística ha convertido a la isla en un escenario desolador. Con cientos de bares, restaurantes y hoteles cerrados, Santorini se ha convertido en una “isla fantasma”, según describen algunos habitantes.

La crisis no solo afecta a los operadores turísticos, sino también a los comerciantes y empresarios locales, que dependen de la afluencia de visitantes para mantener sus negocios a flote. La incertidumbre sobre la duración de la actividad sísmica y la posibilidad de un terremoto de mayor magnitud han frenado las decisiones de viaje. Eso podría generar un impacto económico significativo en los próximos meses.

TAGS DE ESTA NOTICIA