La ciudad de Grenoble vive horas de tensión tras la explosión en un bar asociativo la noche del miércoles, un ataque que dejó 12 heridos, dos de ellos en estado crítico. Mientras la policía sigue buscando al responsable, la pregunta que resuena en Francia es clara: ¿quién lanzó la granada y por qué sigue libre el causante de la explosión en Grenoble?
El ataque, ocurrido en el barrio Village-Olympique, un área prioritaria en las políticas de seguridad de la ciudad, ha puesto en alerta a las autoridades. Aunque no se descarta ninguna hipótesis, los investigadores apuntan a un posible ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico. Un fenómeno que en los últimos años ha convertido a Grenoble en escenario de una creciente guerra de bandas.
Un ataque planificado en el corazón de Grenoble
El miércoles 12 de febrero, a las 20:15, una fuerte explosión en Grenoble sacudió el bar asociativo del Village-Olympique, un establecimiento conocido en la zona por reunir a vecinos y visitantes, sobre todo para ver partidos de fútbol. El atacante, cuya identidad aún no ha sido confirmada, arrojó una granada en el interior del local y huyó inmediatamente de la escena.
Según el fiscal de la República, François Touret de Coucy, no hay indicios de que se trate de un ataque terrorista. Sin embargo, la extrema violencia del acto ha sorprendido a las autoridades. “Estamos ante un acto de violencia extrema que podría estar relacionado con un ajuste de cuentas. La investigación sigue en curso”, afirmó Touret de Coucy.
![La verdad sobre la explosión en Grenoble: ¿quién lanzó la granada y por qué sigue libre? La verdad sobre la explosión en Grenoble: ¿quién lanzó la granada y por qué sigue libre?](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/02/explosion-grenoble.jpg?x66221)
La policía francesa acordona la zona afectada por la explosión en Grenoble | AFP
Aunque las autoridades aún no han confirmado un móvil claro, los primeros indicios sugieren que la explosión en Grenoble podría estar relacionada con el tráfico de drogas. En los últimos años, la ciudad y su periferia han sido testigos de una escalada de violencia entre bandas rivales.
Las autoridades han hablado abiertamente de una “guerra de clanes”, con episodios frecuentes de tiroteos y ataques con explosivos en disputas por el control del mercado de estupefacientes. El ataque con granada es un escalón más en esta escalada de violencia. La posibilidad de que el agresor también llevara una kaláshnikov, según apuntaron testigos presenciales, refuerza la teoría de un ajuste de cuentas entre grupos criminales.
Un barrio en shock: el impacto de la explosión en Grenoble
El Village-Olympique, donde ocurrió la explosión en Grenoble, es un barrio que, a pesar de su reputación conflictiva, no había sido escenario de un ataque de esta magnitud. Chloé Pantel, alcaldesa adjunta del sector 6 de la ciudad, describió el bar atacado como un lugar de convivencia y aseguró que no se consideraba un establecimiento problemático.
“No era un sitio que generara preocupación. Este ataque ha tomado por sorpresa a toda la comunidad”, explicó Pantel a la prensa. El alcalde de Grenoble, Éric Piolle, condenó enérgicamente el atentado, calificándolo como un “acto de violencia sin precedentes”, y destacó la escalada de la inseguridad en la ciudad.
L’hôpital a déclenché son plan blanc pour soigner les blessés.
Nous suivons la situation de près. La Ville apportera son concours comme elle le fait toujours.
— Éric Piolle (@EricPiolle) February 12, 2025
“Vivimos un período de violencia creciente, con actos que ocurren a plena luz del día en lugares inesperados. Es necesario reforzar las medidas de seguridad”, expresó Piolle en redes sociales.
La búsqueda del atacante: un hombre armado sigue suelto
Más de 80 bomberos y unidades policiales fueron desplegados tras la explosión en Grenoble, mientras que la policía científica se encargó de recolectar pruebas en el lugar del atentado. Hasta el momento, el autor del ataque sigue prófugo. La policía ha intensificado la búsqueda en toda la región y no descarta que el sospechoso haya recibido ayuda para huir.
Los agentes de la división de crimen organizado y delincuencia especializada, anteriormente conocida como la policía judicial, han asumido la investigación. La prefecta del departamento de Isère, Catherine Séguin, confirmó que la zona sigue bajo fuerte vigilancia policial, con unidades de los CRS patrullando para evitar posibles represalias entre grupos criminales.
🇫🇷Anoche un individuo armado con un AK-47 entró en un bar de una asociación en el barrio de la Villa Olímpica de Grenoble y lanzó una granada de mano. Hay 12 personas heridas, 6 de ellas en la UCI. Se ha descartado una motivación terrorista, y se señala al crimen organizado. https://t.co/1VjvAOq9zf pic.twitter.com/0NBENNlqUo
— Niporwifi © (@niporwifi) February 13, 2025
La explosión en Grenoble dejó 12 heridos, seis de ellos en estado grave, y dos en estado crítico. El Ministro de Salud, Yannick Neuder, visitó la mañana del jueves el Centro Hospitalario Universitario de Grenoble, donde los médicos han activado el “Plan Blanco”, un protocolo especial para situaciones de emergencia que permite movilizar más personal y recursos.
“Los equipos médicos están trabajando al máximo para atender a los heridos. Seguimos de cerca la evolución de su estado de salud”, declaró Neuder.