Guerra comercial

La UE suspende las contramedidas contra los aranceles de Trump para dejar margen a las negociaciones

Bruselas aprueba formalmente la pausa de 90 días de sus primeras represalias contra Estados Unidos, mientras el comisario de Comercio europeo viaja a Washington para reunirse con sus homólogos estadounidenses

UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
KiloyCuarto

La Unión Europea ha anunciado la suspensión temporal de sus contramedidas contra Estados Unidos en respuesta a las actuales tensiones comerciales en torno a los aranceles impuestos por Donald Trump. La medida, destinada a fomentar las negociaciones diplomáticas, fue confirmada la semana pasada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y entrará en vigor este martes 15 de abril.

Según ha informado la Comisión Europea en un comunicado, la pausa detiene los planes de la UE de imponer aranceles de represalia que cubran hasta 21.000 millones de euros de exportaciones estadounidenses. Se produce después de que Washington retrasara 90 días su propia serie de aranceles recíprocos, lo que llevó a Bruselas a responder con un plazo similar.

Diplomacia versus aranceles

“Esta decisión supone dar una oportunidad real a las negociaciones”, recalcó Von der Leyen en una declaración pública, reforzando la preferencia de la UE por la diplomacia frente a la escalada. No obstante, advirtió de que si las conversaciones no conducen a una solución satisfactoria, se aplicarán las contramedidas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, se encuentra actualmente en Washington, D.C., para mantener conversaciones de alto nivel con sus homólogos estadounidenses en un esfuerzo por negociar una solución a largo plazo. Estas conversaciones marcan un momento crucial en las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos, que han sido tensas desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca.

Las contramedidas de la UE

Las contramedidas suspendidas de la UE formaban parte de una estrategia más amplia para responder a lo que Bruselas califica de aranceles “injustificados y perjudiciales” por parte de Washington, medidas que, según la UE, perjudican no solo al comercio transatlántico, sino a la economía mundial en su conjunto.

Donald Trump - Internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma la orden ejecutiva en la que impone aranceles universales
EFE

Paralelamente a la suspensión, la Comisión Europea adoptó este lunes dos instrumentos jurídicos: uno que impone formalmente las contramedidas en respuesta a los recargos estadounidenses al acero y al aluminio y otro que las suspende hasta el 14 de julio de 2025. Este enfoque jurídico de doble vía garantiza que la UE esté preparada para actuar con rapidez en caso de que las negociaciones fracasen.

Las esperanzas en Sefcovic

Y es que como recuerda la agencia EFE, aunque Trump detuvo durante 90 días los aranceles llamados “recíprocos” adicionales, Estados Unidos sigue aplicando un recargo del 10% a las importaciones de todos los productos procedentes del bloque europeo, además de los del 25% a las compras de acero, aluminio y vehículos y sus componentes.

Mapa
Los países más y menos afectados por los aranceles de Trump
KiloyCuarto

Mientras tanto, la UE sigue preparando medidas comerciales adicionales, lo que indica que, aunque el bloque sigue abierto al diálogo, no renuncia a sus intereses estratégicos más amplios. Este lunes, todas las esperanzas están en Washington y en la reunión de Sefcovic con la Administración Trump, para evitar un costoso enfrentamiento comercial. De no ser así, julio podría marcar el regreso de los aranceles.