"Día D"

La UE prepara un doble contraataque a los aranceles de Trump

Máxima tensión ante el anuncio del presidente de Estados Unidos. De acuerdo con la Comisión Europea, la respuesta de la UE al "Día de la Liberación" se dará en dos fases

Donald Trump vs Úrsula Von der Leyen - Internacional
Donald Trump ha desatado una guerra comercial con sus socios europeos
Kilo y Cuarto

La Unión Europea está preparada para dar una respuesta en dos frentes a los nuevos aranceles del presidente Donald Trump sobre los automóviles importados y otros bienes como los farmacéuticos, que se suman a sus medidas de represalia contra los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio. Esta agresiva contraofensiva se produce cuando se espera que Trump anuncie aranceles de hasta el 25% sobre todas las exportaciones de la UE a Estados Unidos, una medida descrita por algunos como la más proteccionista desde la Gran Depresión.

Según Olof Gill, portavoz de Comercio de la Comisión, la respuesta de la UE se dará en dos fases. La primera aborda los aranceles al acero y el aluminio impuestos por Estados Unidos el mes pasado. Esta fase, ya en marcha y desarrollada en consulta con los países miembros y las empresas de la UE, incluye contramedidas por un valor combinado de 26.000 millones de euros, según avanza Politico.

UE
La nueva Administración Trump ha desatado una guerra comercial
Shutterstock

Tras los aranceles de Trump

La segunda fase, más importante, será una respuesta unificada a la estrategia arancelaria más amplia de Trump, incluido el gravamen del 25% sobre los automóviles importados anunciado recientemente. Se espera que esta respuesta de “un solo golpe”, cuyos detalles aún no se han revelado, se dé a conocer tras el anuncio oficial de Trump en Washington D.C. a las 22:00 hora española.

El “Día de la Liberación”

El anuncio arancelario de Trump, apodado como el Día de la Liberación” por la Administración, está previsto para el miércoles por la tarde en Washington, cuando cierren las bolsas. Si bien los detalles son limitados, la UE anticipa aranceles que oscilan entre el 20 y el 25 por ciento en todas las exportaciones de la UE a Estados Unidos. Estos aranceles tan altos amenazan con perturbar significativamente el comercio mundial, afectar negativamente a las economías de los socios comerciales de Estados Unidos y aumentar el costo de los bienes para los consumidores estadounidenses.

Donald Trump y su guerra arancelaria
KiloyCuarto

Los próximos pasos de la UE

La respuesta de la UE no es meramente reactiva; es una estrategia cuidadosamente coordinada. Está previsto que el Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, se reúna el viernes con los embajadores de la UE para planificar los próximos pasos, a lo que seguirá una reunión de los ministros de Comercio del bloque en Luxemburgo el próximo lunes. A pesar de que una reciente reunión de seis horas entre Sefcovic y altos funcionarios de comercio de Estados Unidos terminó sin un acuerdo, Gill ha confirmado que actualmente no hay planes para nuevas visitas a Washington en un intento de negociar con la Administración Trump.

Aranceles
La mayoría de los europeos apoya los aranceles
KiloyCuarto

Aunque el calendario exacto de las medidas de represalia de la UE sigue sin especificarse, Gill asegura que se aplicarán en el “momento adecuado”. Según avanzaba la prensa estadounidense este miércoles, los aranceles de Trump entrarían en vigor ya el 3 de abril.

La respuesta unificada y sustancial de la UE demuestra su determinación de defender sus intereses económicos frente a lo que percibe como prácticas comerciales desleales y proteccionistas por parte de Estados Unidos. La escalada de la guerra comercial entre dos gigantes económicos supone una amenaza significativa para la estabilidad económica mundial y subraya el potencial de perturbación generalizada del comercio internacional.